Jardines infantiles comparten experiencias educativas con protagonismo de niñas y niños
Por segundo año consecutivo el evento se realiza en cada región del país y en Los Ríos son 6 comunidades eduacativas las que participan como expositoras.
Este martes 26 de agosto, Fundación Integra dio el vamos a su ya tradicional seminario Comparte Educación, encuentro cuyo objetivo es compartir prácticas y experiencias que desarrollan los equipos educativos en el aula con protagonismo de la niñez y ofrecer un espacio de reconocimiento entre las trabajadoras y trabajadores de la institución.
En su décima tercera edición, el seminario se está desarrollando por segundo año consecutivo en cada región del país.
En la región de los Ríos, el evento congrega a educadoras de párvulos de los 45 jardines infantiles de la región, más la modalidad no convencional Jardín Sobre Ruedas.
Para esta nueva edición, el énfasis apunta a desarrollar la temática de Educación Transformadora para la Sostenibilidad Pedagógica.
La Directora Regional, Paola Contreras, se mostró muy contenta y entusiasmada con el desarrollo del evento, ya que a su juicio el seminario “significa hablar de la historia reciente de Fundación Integra, puesto que es una iniciativa que se viene desarrollando desde hace trece años y año a año evoluciona conforme lo hace nuestra visión institucional de práctica pedagógica”. “Hoy, el Comparte Educación destaca por su pertinencia regional y durante estos días reflexionaremos sobre cómo las comunidades educativas planifican y ejecutan experiencias educativas con una intencionalidad transformadora, para que niñas y niñas aprendan felices en salas cuna y jardines infantiles”, indicó.
El encuentro tendrá como expositores a representantes de 6 jardines infantiles: JI El Canelito y Esperanza de Valdivia, JI Gotitas del Río y Pasitos del Futuro de Los Lagos, JI Arco Iris de Río Bueno y JI Naguilán de Corral. Además, habrá una ponencia regional sobre Educación Transformadora.
Al hito de lanzamiento asistieron: el Seremi de Educación, Juan Pablo Gerter, representantes del sector educación, de las organizaciones sindicales de Fundación Integra y de la Dirección Regional.
El Seremi Juan Pablo Gerter, sostuvo que “desde el Mineduc se ha ido mirando progresivamente la innovación como una herramienta para potenciar los aprendizajes y el seminario Comparte Educación es un espacio para apreciar el talento, la creatividad y la innovación en la educación parvularia”, señaló, destacando su carácter territorial, pues a su juicio, “es posible apreciar la educación pública de calidad dispersa por todo el país”, apuntó.
El 1° día el encuentro tendrá lugar en dependencias de la Dirección Regional, mientras que el 2° día, la jornada comenzará en el auditorio Paraninfo de la Universidad Austral de Chile, lugar donde se tiene contemplado realizar una actividad al aire libre.
El seminario Comparte Educación finaliza este miércoles 27 de agosto.