Un violento asalto ocurrido en la comuna de Osorno, región de Los Lagos, terminó con el robo de un camión que transportaba 22 mil kilos de salmón de exportación y el secuestro de su conductor. El trabajador fue abordado por antisociales en una estación de servicio, obligado a conducir por la Ruta 5, y posteriormente abandonado en un camino rural de la región de La Araucanía. El tractocamión fue hallado en Los Ríos, pero sin la valiosa carga, generando pérdidas millonarias y dejando en evidencia la creciente inseguridad que afecta al transporte de carga en la macrozona sur.
La Fiscalía de Osorno ha iniciado una investigación de alta complejidad para dar con el paradero de una banda delictual que protagonizó un violento y planificado asalto en la Ruta 5 Sur. El hecho afectó al conductor de un camión que transportaba una carga de 22 toneladas de salmón destinado a mercados internacionales, evidenciando una vez más la vulnerabilidad de la cadena logística de una de las industrias más importantes del sur de Chile.
El incidente comenzó durante la tarde de este martes en una estación de servicio ubicada en el acceso norte a la ciudad de Osorno, en la región de Los Lagos. En ese punto, el conductor del camión, con domicilio en Puerto Montt, fue interceptado por al menos dos delincuentes mientras se disponía a continuar su viaje desde la capital de Los Lagos hacia el Aeropuerto Internacional de Santiago, punto desde el cual la mercancía sería exportada.
Según los primeros antecedentes policiales, los asaltantes intimidaron al trabajador y lo obligaron a tomar nuevamente el volante para dirigirse en dirección norte por la principal carretera del país. Tras varios kilómetros, fue desviado hacia un camino secundario, donde la operación delictual continuó su curso. Allí, el conductor fue bajado del vehículo de carga y subido a otro camión, presumiblemente perteneciente al resto de la banda.
El periplo del secuestro se extendió por varias horas y abarcó cientos de kilómetros, culminando en un camino rural en las cercanías de la comuna de Gorbea, en la región de La Araucanía. En este lugar, la víctima fue abandonada amarrada. Tras lograr desatarse por sus propios medios, el conductor caminó hasta encontrar ayuda y pudo estampar la denuncia formal en la comisaría de Carabineros de esa localidad, activando de inmediato el protocolo de búsqueda y la investigación correspondiente. Afortunadamente, y pese a la traumática experiencia, el trabajador no resultó con lesiones físicas.
Confirmando la información, el Teniente Coronel Carlos Reyes Logan, Subprefecto de los Servicios de la Prefectura Osorno de Carabineros, entregó detalles oficiales sobre el procedimiento. «Carabineros tomó conocimiento por medio de una denuncia presentada en Carabineros de Gorbea, en la región de La Araucanía, de un robo con intimidación que afectó al conductor de un camión de la empresa Cermaq Chinquihue en la tarde de ayer. Esta persona fue abordada por desconocidos en una estación de servicio ubicada en la Ruta 5, a la altura de la comuna de Osorno, siendo combinado a conducir el móvil cargado con 22 toneladas de salmón por la Ruta 5 hacia el norte y posteriormente derivado a un camino secundario. En este punto, el conductor fue trasladado a un segundo camión, siendo abandonado posteriormente en el Camino de Acceso a Villarrica, en la región de La Araucanía. El conductor del camión no resultó lesionado. Estos antecedentes fueron puestos en conocimiento de la Fiscalía de Osorno, quien deberá desarrollar la investigación conforme a lo ocurrido», señaló la autoridad policial.
Las pérdidas económicas derivadas de este atraco son cuantiosas. Nelson Santibáñez, propietario del vehículo de carga, confirmó a radio Biobío que el tractocamión –la cabina y el motor del vehículo– fue encontrado abandonado en las cercanías de Futrono, en la región de Los Ríos. Sin embargo, la rampla, que corresponde al remolque donde se transportaban los 22 mil kilos de salmón, no ha sido localizada. El empresario cifró el perjuicio total en cerca de 280 millones de pesos, considerando tanto el valor de la mercancía robada como el del equipo de transporte sustraído.
Santibáñez fue enfático en señalar que este tipo de delitos se ha vuelto una lamentable constante para quienes trabajan en el rubro del transporte asociado a la industria salmonera. Sostuvo que los robos son reiterativos en el triángulo que conforman las regiones de Los Lagos, Los Ríos y La Araucanía, y que afectan con especial dureza a las pequeñas y medianas empresas de transporte, que no cuentan con los recursos para implementar costosos sistemas de seguridad.
Fuente información: Comunicaciones Carabineros / Radio Biobío