El próximo viernes 13 de junio se realizará en la ciudad de Valdivia el Seminario Internacional de Industria de Videojuegos START, proyecto liderado por Universidad Santo Tomás y financiado por el Fondo para la Innovación y Competitividad FIC-R del Gobierno Regional de Los Ríos, el cual busca consolidar a Valdivia como un polo estratégico para el fortalecimiento de la industria de los videojuegos en el sur de Chile, desde una mirada territorial, sostenible y colaborativa. Este seminario es una plataforma estratégica que busca conectar a actores del ecosistema creativo, tecnológico y educativo con referentes nacionales e internacionales. Además, se entregarán resultados de lo que ha sido el proceso de levantamiento y empaquetamiento de información, dando cuenta de los aspectos más relevantes en un año y medio de ejecución del proyecto.
En relación al proyecto, el Gobernador Regional Luis Cuvertino destacó la importancia de iniciativas como START señalando que «Desde el Gobierno Regional de Los Ríos y junto a nuestro CORE hemos decidido apoyar la diversificación de nuestra matriz productiva, especialmente lo que tiene que ver con las economías creativas y la innovación en diversas áreas de desarrollo. Las actividades que se desarrollarán en el marco de este proyecto FIC, son un ejemplo de cómo este tipo de iniciativas logran dinamizar la economía regional y además incentivar la participación de jóvenes, profesionales y especialistas de la industria de los videojuegos. Estamos orgullosos de la sinergia público – privada que se está dando en esta materia, que sin duda permitirá seguir cimentando el camino para propiciar nuevas iniciativas que complementen el trabajo que desde nuestra región se está impulsando«.
Por su parte, la Rectora de Santo Tomás en Valdivia, Laura Bertolotto manifestó “Como institución de educación superior, creemos firmemente que el desarrollo económico de nuestra región pasa por fortalecer la innovación y el talento local. Por lo tanto, El proyecto FIC-R START, que hoy lidera nuestra Facultad de Ingeniería de la UST, y del que se beneficia el Instituto Profesional Santo Tomás, representa una apuesta concreta por la creación de un ecosistema creativo y tecnológico en Los Ríos. Por su parte, la participación de la carrera de Diseño de Videojuegos en esta iniciativa es un ejemplo claro de cómo la formación puede vincularse con la industria, generar conocimiento y abrir nuevas oportunidades para nuestros jóvenes. Estamos muy orgullosos de contribuir al crecimiento de una industria emergente, con alto potencial, y comprometidos con seguir impulsando iniciativas que conecten la educación con los desafíos del territorio”.
El programa contempla instancias de conversación estratégica, paneles con líderes del sector videojuegos en materia de industria y espacios de articulación con iniciativas locales, considerando además un Showroom para desarrolladores locales, para conectar la oferta de las y los desarrolladores con posibles clientes. En este espacio se podrán apreciar, además de videojuegos, desarrollos y aplicaciones innovadoras capaces de ser adoptadas por sectores tradicionales, fomentando así un cruce virtuoso entra esta disciplina y otros rubros.
Durante la jornada, se presentarán los resultados del proceso de levantamiento y empaquetamiento de información del sector, poniendo en valor los principales hitos y oportunidades detectadas. El programa contempla instancias de conversación estratégica, paneles de discusión con líderes nacionales e internacionales, y espacios de articulación con iniciativas locales, potenciando el diálogo entre el mundo creativo, tecnológico y educativo. Las temáticas abordarán aspectos cruciales como la regulación legal y tributaria de la industria, la música y composición de bandas sonoras como motor para la internacionalización, y el impacto de los videojuegos y el desarrollo tecnológico gamificado en toda la matriz productiva regional.
El programa contará con la destacada ingeniera en sonido para música, televisión y videojuegos Eva Reistad quien actualmente trabaja con el mundialmente reconocido compositor Hans Zimmer, ganadora de un premio Grammy, cuenta con una amplia experiencia en formatos de audio inmersivo, como sonido envolvente y Dolby Atmos, y ha trabajado en importantes bandas sonoras para películas como Duna, Duna II, El Rey León, La Liga de la Justicia, Star Wars Jedi: Fallen Order, Capitana Marvel y James Bond: Sin Tiempo para Morir además de trabajar con artistas como deadmau5, Avril Lavigne, y Tiesto. Reistad además realizará un taller dirigido a profesionales del sector de nuestra región.
Dentro de los invitados internacionales el evento también contará con Jorge Bedoya (Colombia) impulsor del ecosistema de empresas de videojuegos en Barranquilla. Eliana Prada, especialista en Economía Creativa del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Julio Marambio presidente de la Asociación Gremial de Empresas de Videojuegos VG Chile y Camila Caro, Secretaria Ejecutiva, Consejo del Arte y la Industria Audiovisual, Subsecretaría de las Culturas y las Artes. Inscripciones en https://forms.gle/KpbFpkRwwDoUqGKZA
Compositores chilenos y videojuegos nacionales en un gran repertorio
Como parte de la experiencia, el sábado 14 de junio a las 19:00 hrs se realizará el esperado Festival de Compositores Nacionales de Videojuegos interpretada por la Orquesta Filarmónica de Los Ríos en el emblemático Teatro Regional Cervantes. Este evento cultural gratuito financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través del Fondo para el Fomento de la Música Nacional 2024 y producido por Valdivia Scoring Service, ofrecerá un recorrido musical inolvidable a través de icónicas composiciones del mundo gamer nacional, celebrando la potencia artística de esta industria y su vínculo con nuevas audiencias. Las entradas se encuentran disponibles en la ticketera online del teatro.
El concierto de música de videojuegos, parte del Seminario START, será una experiencia sonora única que reunirá a destacados compositores chilenos cuyas obras han dado vida a títulos reconocidos a nivel nacional e internacional. El repertorio incluirá piezas de Patrick Moore (War in The Skies, The Disappearance of Emily Crowe), Matías Castro (Sky Oceans: Wings for Hire), Francisco Cerda (Proto Corgi y la inédita “Música para 8bit y Orquesta”), Andrés Hernández (Another Space Opera), Ronny Antares (Rise of Kong, What Lies in The Multiverse, Monsterbag, Rebuild Chile), y el dúo Begoña Carrasco y Felipe Montero (NyxTheShield) con Tormented Souls, además de una obra solista de Carrasco con Dungeon’s Anima. Una selección que pone en valor el talento musical nacional y su rol esencial en la creación de universos narrativos dentro de la industria de los videojuegos.
“Como Ministerio de las Culturas en la región adherimos a la visión que la matriz de desarrollo en Los Ríos debe, necesariamente, ir girando a actividades económicas que no afecten el medio ambiente, el patrimonio natural, hasta erradicar el mero extractivismo. Es allí donde vemos el enorme potencial de las economías creativas, que nos proponen mirar hacia formas más sostenibles y amigables con el medio ambiente, basadas en la creatividad, la innovación y el fortalecimiento de identidades locales. En esto es crucial la asociatividad, la interdisciplina y la convivencia respetuosa entre las personas y sus saberes. De allí que destaquemos la realización del Seminario Internacional de Industria de Videojuegos START, proyecto liderado por la Universidad Santo Tomás y financiado por el Gobierno Regional a través del FIC-R, que apunta a la visibilización, puesta en valor y fortalecimiento del ecosistema de empresas y emprendimientos de videojuegos en la región, en sostenido aumento”, señaló el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Oscar Mendoza.
“En el contexto de la realización del START, desde Culturas y nuestro Fondo de la Música nos sumamos con el financiamiento al Festival de Compositores Nacionales de Videojuegos, que vemos como una iniciativa que da un impulso importante al cruce virtuoso entre el sector de los videojuegos y, en este caso, la música, pero además con un objetivo educativo y de formación de nuevas audiencias como es el mundo gamer”, agregó la autoridad regional.
Cabe destacar que el concierto será registrado y post producido por la destacada ingeniera en sonido Eva Reistad, un hito en materia de industria musical con foco en videojuegos y gestión de oportunidades para el talento local. Este encuentro es un espacio imprescindible para quienes buscan ser parte de la transformación creativa y tecnológica de la región, abriendo nuevas oportunidades de desarrollo sostenible para Los Ríos.
Instagram: @startlosrios