Evelyn Matthei en la Araucanía: “Chile no puede seguirpermitiendo que el miedo gobierne a su gente”

● Con una intensa agenda de actividades orientadas a escuchar a los vecinos,
autoridades locales y actores sociales de la zona, Matthei comienza gira por la
región de La Araucanía.
● La precandidata impulsará una política firme contra el crimen organizado, junto
a un plan nacional de apoyo a las regiones más afectadas por la violencia
rural.

3 de julio de 2025
La precandidata presidencial Evelyn Matthei realizó hoy una visita a la Provincia
de Malleco, en la Región de La Araucanía, con una intensa agenda de actividades
orientadas a escuchar a los vecinos, autoridades locales y actores sociales de la
zona, y reiterar su firme compromiso con la recuperación de la paz, la seguridad y
el desarrollo del sur del país.
La jornada comenzó en la comuna de Ercilla, donde sostuvo una reunión con el
alcalde Luis Orellana. Más tarde, se trasladó a Angol, donde ofreció un punto de
prensa en la Plaza de Armas, instancia en la que se refirió al drama que viven
miles de familias producto del terrorismo rural, la violencia armada y la falta de
Estado de Derecho en la región.
“En La Araucanía, el miedo se ha vuelto parte de la rutina. Y eso es inaceptable.
El Estado debe estar con nuestros agricultores, junto con las familias, con los
trabajadores forestales y las comunidades. Lo que aquí ocurre es una herida
abierta que debemos enfrentar con decisión, convicción democrática y respaldo
real a nuestras policías. No puede haber desarrollo si reina el temor”, señaló
Matthei desde Angol.
Posteriormente, Evelyn Matthei se reunió con el alcalde Enrique Neira y compartió
un almuerzo de trabajo con pastores evangélicos y jefes comunales de la
provincia, en una señal de cercanía con el mundo social, municipal y de fe de la
zona.
La jornada continuará con entrevistas a medios locales, y con agricultores de
Malleco, en la ciudad de Victoria, donde también liderará una reunión ampliada
con vecinos de la comuna.
Evelyn Matthei seguirá en la región este viernes, destacando la importancia
estratégica de La Araucanía para el país, tanto desde lo humano como lo

productivo, con un mensaje claro de que en su eventual gobierno, impulsará una
política firme contra el crimen organizado, junto a un plan nacional de apoyo a las
regiones más afectadas por la violencia rural.
“La Araucanía merece respeto, presencia del Estado, oportunidades reales y
orden público. Solo así volverá la esperanza a este territorio noble y
profundamente chileno”, finalizó.

Related Articles