Valdivia : Segundo campeonato de basquetbol escolar » Deporte por la memoria»

Durante la presente semana, se llevó a cabo la segunda versión del
Campeonato de Basquetbol escolar “Deporte por la memoria” el cual
tuvo como objetivo construir a través de la práctica deportiva, un
espacio para la reflexión, fraternidad y el fortalecimiento del espíritu
democrático, dicho campeonato se realizó en el CDC Espacio de
Memoria (Ex cendyr). Recordar que este recinto fue utilizado como
centro de detención y tortura durante la dictadura Cívico Militar que
azoto a nuestro país y por el cual pasaron más de 600 hombres de
diversas edades, incluyendo deportistas y dirigentes deportivos de la
época.
En él campeonato, participaron el LICEO SANTA MARIA LA
BLANCA, LICEO ARMANDO ROBLES RIVERA, LICEO TÉCNICO,
INSTITUTO ITALIA tanto en damas como varones y fue parte de la
conmemoración de la primera semana de la memoria y los Derechos
Humanos, donde en un trabajo conjunto entre la institucionalidad del
deporte, la agrupación de Ex presos políticos y familiares Valdivia,
Colegio de profesoras y profesores de Chile, que contó con el
patrocinio de la Ilustre Municipalidad de Valdivia y el apoyo de la
asociación de Básquetbol local, el estudiantado disfruto de tres días
de gran intensidad deportiva, bajo un gran marco de público
principalmente de las comunidades educativas.
En la actividad de clausura se distinguió a todo el alumnado
participante y docentes y contó con la presencia del directorio de la
Agrupación de Expresos políticos y familiares Valdivia encabezado por
don Pedro Mella, la Seremi de Salud Ivon Arre, La directora del INDH
Constanza Montt y directiva del Colegio de Profesoras y profesores de
Chile representados por Cristian Segura.
Al término de la actividad el SEREMI de deportes Rene Antio dijo
“Estamos muy contentos de que esta actividad se haya llevado a cabo
nuevamente y que a través del deporte se ponga en valor la
importancia de la historia y la historia del recinto incluyendo su lado
oscuro invisibilizado durante muchos años y que hoy, a través de
actividades como esta y teniendo como protagonistas a jóvenes se
genere pertenencia y pertinencia con la memoria, con la humanidad y
con el espíritu democrático, que siempre pero siempre debe ser el
pilar de nuestra sociedad”

Related Articles