Valdivia: Roberto Bravo liderará concierto conmemorativo en homenaje a la herencia alemana

El reconocido pianista chileno Roberto Bravo, una de las figuras más influyentes y queridas de la
música clásica nacional, llegará al Teatro Regional Cervantes para protagonizar un concierto
conmemorativo dedicado a la herencia alemana en Valdivia. El evento será el lunes 24 de
noviembre de 2025, a las 19:00 horas, y se desarrollará de manera gratuita -previo retiro de ticket,
abierto a toda la comunidad. Las entradas pueden obtenerse online en teatroregionalcervantes.cl
o en la boletería del Cervantes de lunes a viernes desde las 9 hrs.
Bravo, cuya trayectoria abarca más de cinco décadas, ha construido una carrera sólida y
profundamente marcada por su capacidad interpretativa, su sensibilidad artística y su permanente
compromiso con acercar la música docta a públicos diversos. Formado inicialmente en Chile,
continuó estudios en el Conservatorio de Varsovia y posteriormente en Londres, París y Nueva
York, adentrándose en escuelas pianísticas que marcaron su sonido: elegante, cálido y expresivo.
Su trayectoria lo ha llevado a escenarios de Europa, Asia y América, y su trabajo ha sido
reconocido por su enfoque humano y la amplitud de su repertorio, que va desde el gran piano
romántico hasta compositores latinoamericanos contemporáneos.
En esta ocasión, Bravo estará acompañado por la soprano Andrea Cárdenas, intérprete de
destacada presencia en el repertorio lírico nacional, y por el Coro de la Iglesia Luterana de Valdivia,
conjunto con una tradición musical estrechamente vinculada a la historia y vida comunitaria
germana de la ciudad. La propuesta reunirá obras que evocan identidad, memoria y raíces
culturales, en un espacio históricamente ligado a la vida artística local como lo es el Teatro
Cervantes.
La actividad se enmarca en la conmemoración de los 175 años de la inmigración alemana, un
proceso que transformó profundamente el desarrollo social, cultural y económico de Valdivia y su
entorno. Este concierto busca reconocer esa herencia, destacando el aporte musical y comunitario
que la presencia germana ha dejado en la región.
El evento es organizado por la Asociación Patrimonial Cultural de la Región de Los Ríos, en
conjunto con la Comisión Organizadora de los 175 años de la inmigración alemana.
Este proyecto está acogido a la Ley de Donaciones Culturales.

Related Articles