En su cuarta semana de movilización, trabajadores y trabajadoras del Fondo de Solidaridad de Inversión Social (FOSIS), trabajadores denunciaron ante la Cámara Alta que la cartera no ha cumplido compromisos adquiridos por autoridades en 2022 y ratificados durante 2023.
29 de agosto 2023
Durante la subcomisión mixta de presupuestos correspondiente a la cartera de Ministerio de Desarrollo Social en el Senado, trabajadores y trabajadoras del Fondo de Solidaridad de Inversión Social (FOSIS) expusieron las principales razones que mantienen su cuarta semana de paralización. Denuncian compromisos incumplidos, tenso clima laboral, problemas con circulación de vehículos institucionales que estarían fuera de norma, y reducción de viáticos para salir a terreno, entre otros temas.
Pedro Lama, presidente de la Asociación Nacional del FOSIS señaló que hay compromisos adquiridos durante noviembre de 2022 por el director de la institución, para mejorar los sueldos de los grados más bajos. “Compromisos ratificados en abril y mayo de este año por el ex jefe de asesores del ex ministro de Desarrollo Social”, sostuvo.
Asimismo, el senador socialista por la región de Los Ríos e integrante de la comisión, Alfonso de Urresti, expuso que funcionarios y funcionarias del territorio que representa denuncian un tenso e insostenible clima laboral con el director de la oficina regional. “No estaba al tanto de lo que denuncia el senador porque no hay una denuncia formal”, comentó Nicolás Navarrete, director ejecutivo de FOSIS.
“Hace unos días nos reunimos en la región junto a trabajadores y trabajadoras de FOSIS y de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), donde nos comprometimos con dirigentes regionales y nacionales, para que pudieran participar de esta instancia parlamentaria y así plantear sus incertidumbres, y se establecieran líneas de trabajo. Hay problemas de gestión por parte del ministerio. Es importante resolver esto y mantener un buen trato. En Los Ríos denuncian un clima laboral tenso e insostenible. Las demandas de los trabajadores son totalmente válidas y esperamos avanzar en compromisos concretos”, señaló el senador Alfonso de Urresti.
“Agradecemos que se nos haya brindado este espacio, puesto que hemos sostenido una larga negociación que no ha llegado a puerto. Necesitábamos exponer nuestras problemáticas con otros locutores que pudieran abogar por nuestras justas demandas”, enfatizó Arlette Canelo, Directora Nacional Asociación de Funcionarias y Funcionarios FOSIS.