Valdivia : califican la 15º versión de sur mujer como la más exitosa

Más de 10 mil visitantes, dos mil participantes en charlas, conversatorios y talleres, más de tres mil personas que ingresaron gratis por haber llevado donaciones para el Hogar Padre Pío de Fundación Las Rosas y casi 40 organizaciones sociales, públicas y privadas involucradas en la realización del evento, son las cifras preliminares que dejó el Encuentro Sur Mujer 2025, que entre el 29 y 31 de agosto se celebró en el Parque Saval de Valdivia.

Organizado por la Comunidad Sur Mujer y producida por Crea Comunicaciones y Sur Ideas, Sur Mujer 2025 contó con la dirección ejecutiva de la periodista y psicóloga valdiviana, Sandra Herrera Basso, que hizo el positivo balance durante la jornada final haciendo la salvedad que si bien las estadísticas, como el número de visitantes y otros indicadores son parámetros importantes que se deben conocer y justifican la realización del encuentro, “para nosotras lo más importante es que Sur Mujer se ha consolidado como un evento integral, en que parte de todos visitantes, por ejemplo, más de 3000 han traído su aporte a Fundación Las Rosas, que son la organización solidaria que estamos apoyando este año y eso a nosotras nos llena de orgullo y nos llena de emoción, porque estamos contribuyendo de alguna forma también desde lo social” afirmó.

Otro aspecto importante para el equipo organizador, manifestó Herrera, se relaciona con lo atractivo que resultó para el público la parrilla programática. “Nuestros conversatorios, todas nuestras charlas, todas nuestras actividades, han estado llenas desde la mañana con las actividades para niños, hasta la tarde con distintas temáticas. Eso significa que estamos generando contenido, estamos generando diálogo, estamos generando debate desde el sur y con perspectiva de género. Sentimos que quizás esta decimoquinta versión es la más exitosa de todas las que hemos tenido en todos los años de Sur Mujer”.

Otro aspecto que tanto expositores como visitantes resaltaron fue lo estético, ornamental y creativo de la feria. Al respecto, Bernardita Birkner, directora creativa de Sur Mujer informó que “La verdad es que hemos recibido comentarios super positivos y muy buenos respecto a lo que es el diseño escénico integral de la feria. Nos comentan que la feria está más bonita este año. Eso se logra gracias a toda una experiencia, como por ejemplo que este año extendimos el diseño al galpón, al espacio gourmet, al escenario y todo está coherente con lo que es la paleta de colores, el logo y la imagen de este año”, explicó Birkner.

Finalmente, las organizadoras agradecieron a todas las empresas, servicios públicos e instituciones que hicieron posible Sur Mujer y cuyo registro de los vivido durante el Encuentro se publicó en www.surmujer.com y en las redes sociales: https://www.instagram.com/surmujer/ y https://web.facebook.com/SurMujer/

Related Articles