Panguipulli, 29 de abril de 2025.- La empresa sanitaria Suralis firmó el pasado 29 de
abril un convenio de colaboración técnica con la Ilustre Municipalidad de Panguipulli, con
el objetivo de avanzar en soluciones de infraestructura sanitaria en sectores del radio
urbano que actualmente no cuentan con acceso a servicios básicos de agua potable y
alcantarillado.
La firma fue encabezada por el alcalde de Panguipulli, Rodrigo Valdivia, y el gerente
general de Suralis, Sebastián Febres, quienes valoraron el acuerdo como un hito para
mejorar la calidad de vida de cientos de familias en la comuna: “En el radio urbano de
Panguipulli tenemos varios sectores con cientos de familias que no están
conectadas a alcantarillado y agua potable. Este convenio nos facilita enormemente
el trabajo, porque vamos a tener la asistencia técnica, apoyo con los diseños y
hasta apoyo en la obtención de la aprobación de la resolución sanitaria. Esto
permitirá ejecutar proyectos con cargo al Gobierno Regional o a la Subdere. Una
tremenda noticia para todas las familias que hoy no tienen agua potable ni conexión
a la red de alcantarillado”, señaló el alcalde Rodrigo Valdivia.
Gracias a este acuerdo, Suralis entregará apoyo técnico, de diseño y gestión al municipio,
facilitando la aprobación de proyectos que normalmente significarían un alto costo para
las familias, y permitiendo que estas obras puedan ejecutarse con fondos públicos.
Sectores como Paillín, Lolquellén, Las Bandurrias, Diego Portales, CORVI y Clodomiro
Figueroa se verán directamente beneficiados.
“Pero lo más importante”, agregó el edil, “es que también hemos anexado en este
convenio el visto bueno de Suralis para hacer el anteproyecto del colector sanitario
que va a servir al hospital público y a las 14 hectáreas del Serviu. Desde el punto de
vista sanitario, vamos a resolver la falta de factibilidad que existe hoy para el
hospital y las futuras construcciones de vivienda. Estamos resolviendo un
problema que significaba altos costos en garantías, y que hoy se abordará desde el
Municipio gracias a este convenio”.
Desde Suralis, se destaca el carácter colaborativo de este acuerdo, que permitirá una
intervención concreta en beneficio de la comunidad local: “Tuvimos una reunión con el
alcalde y su equipo para formalizar nuestro compromiso con Panguipulli a través de
la firma de un convenio de colaboración”, explicó Sebastián Febres, gerente general
de Suralis. “Nos comprometemos al diseño en tres sectores, a apoyar con la gestión
de la resolución sanitaria con otras entidades, y a muchas actividades de
vinculación como visitas a instalaciones, fomento del subsidio de agua potable y
herramientas con las que podemos contribuir a mejorar la calidad de vida en la
comuna. Agradecemos al alcalde y su equipo por facilitar este trabajo conjunto”.
El convenio también contempla la conexión de 360 viviendas al alcantarillado sanitario,
una medida concreta que representa un avance significativo en dignidad y salud para las
familias de Panguipulli.
Con esta alianza, Suralis reafirma su compromiso con el desarrollo de infraestructura
sanitaria sustentable en el sur de Chile, colaborando estrechamente con los municipios
para avanzar en soluciones concretas que mejoren la calidad de vida de las personas.