Delegada presidencial regional encabezó la entrega de alimento para el ganado de familias deTranguil y Quilmio, en el sector Liquiñe de la comuna de Panguipulli.
Veinte familias campesinas de la comuna de Panguipulli recibieron este jueves ayuda por parte del
Gobierno, a través de INDAP del Ministerio de Agricultura (Minagri), luego que resultaran
afectadas durante el frente de mal tiempo que afectó recientemente la zona.
Así lo dio a conocer la delegada presidencial regional de Los Ríos, Carla Peña, quien valoró la
coordinación de diversas instancias públicas y privadas, junto con el municipio local que apoyó el
traslado de los fardos.
“Primero hay que comentar que esto es un trabajo colaborativo, por parte de los servicios del
Estado a través de Indap, la Seremi de Agricultura y la Delegación Presidencial Regional, pero
además también cuenta con aporte de privados. Aquí el trabajo mancomunado entre la sociedad
civil y las autoridades ha permitido poder entregar esta respuesta oportuna a los vecinos y vecinas
de los sectores Tranguil y Quilmio de Liquiñe”, explicó la representante del Presidente Gabriel
Boric en esta región.
Al respecto, el seremi de Agricultura, Jorge Sánchez Slater, explicó que si bien no fue necesario
decretar emergencia agrícola sí se registraron casos puntuales de campesinos que sufrieron los
estragos de las fuertes lluvias y crecida de ríos, este viernes 15 de septiembre.
El seremi acotó que como INDAP Los Ríos contaba con fardos de pasto en la región, es posible
apoyar con forraje para sus animales a las familias de campesinos de los sectores Tranquil y
Quilmio, de Panguipulli.
“Mediante la coordinación con la delegada presidencial regional, Senapred y los municipios, fue
posible identificar localidades rurales que tuvieron un fuerte impacto a raíz de las lluvias. Como
Ministerio estamos muy contentos de entregar una ayuda oportuna, en la cual se valora la
coordinación y la pronta respuesta del Gobierno en la situación que afectó a la región este fin de
semana”, expresó Sánchez.
En tanto, la directora regional de Indap, Alejandra Bartsch, indicó que en el catastro de usuarios
afectados elaborado se constatan aproximadamente 250 animales afectados en esta comuna,
entre bovinos y ovinos.
“Como indicábamos, nosotros hemos sido precavidos y en épocas de abundancia agricultores han
sido generosos y nos aportaron, en su momento, una cantidad de fardos que teníamos acopiados
en las bodegas de Indap, lo que nos ha permitido en forma rápida y oportuna hacer frente a esta
situación con 218 fardos para estas 20 familias”, subrayó Bartsch.
Añadió que la agencia de área Panguipulli y los equipos territoriales PDTI y Prodesal, son los que
conocen a las familias y saben la cantidad de animales que tienen, las falencias que ellos
presentan. “Así que este trabajo en terreno es un trabajo en equipo y hoy día estamos acá, junto a
nuestra delegada presidencial y al seremi Sánchez como Ministerio de Agricultura en terreno”,
resaltó la directora regional de Indap.
Bien preciado
Por su parte, el alcalde de Panguipulli, Pedro Burgos, destacó el apoyo recibido por las familias de
esa comuna.
“Sin duda este es un aporte importante, un apoyo que se ha realizado de manera muy rápida y es
el compromiso también del municipio de Panguipulli, en orden a acompañar permanentemente a
aquellas familias que por alguna razón tiene una situación, en este caso de emergencia o de
afectación tanto a las personas como a un bien tan preciado para los campesinos, como son sus
animales”, recalcó el jefe comunal.
A su vez Edgardo Catrilaf, integrante del Consejo Asesor Regional (CAR) y vecino del sector Coz Coz
de Panguipulli, se refirió a la importancia que reviste esta entrega.
“(Es) excelente. Qué mejor cuando está la necesidad y que llegue a tiempo, es lo mejor que se
puede hacer, porque para esto hay que trabajar, gestionar y coordinar con tiempo para estar
preparados con tiempo”, opinó el dirigente campesino.
El seremi de Agricultura agregó que durante esta jornada estos recursos también fueron
entregados a familias campesinas de Futrono y Mantilhue, en la comuna de Río Bueno, las que
también fueron afectadas por esta contingencia climática.
Suma de voluntades permite rápido apoyo a campesinos afectados por frente de mal tiempo
Delegada presidencial regional encabezó la entrega de alimento para el ganado de familias de
Tranguil y Quilmio, en el sector Liquiñe de la comuna de Panguipulli.
Veinte familias campesinas de la comuna de Panguipulli recibieron este jueves ayuda por parte del
Gobierno, a través de INDAP del Ministerio de Agricultura (Minagri), luego que resultaran
afectadas durante el frente de mal tiempo que afectó recientemente la zona.
Así lo dio a conocer la delegada presidencial regional de Los Ríos, Carla Peña, quien valoró la
coordinación de diversas instancias públicas y privadas, junto con el municipio local que apoyó el
traslado de los fardos.
“Primero hay que comentar que esto es un trabajo colaborativo, por parte de los servicios del
Estado a través de Indap, la Seremi de Agricultura y la Delegación Presidencial Regional, pero
además también cuenta con aporte de privados. Aquí el trabajo mancomunado entre la sociedad
civil y las autoridades ha permitido poder entregar esta respuesta oportuna a los vecinos y vecinas
de los sectores Tranguil y Quilmio de Liquiñe”, explicó la representante del Presidente Gabriel
Boric en esta región.
Al respecto, el seremi de Agricultura, Jorge Sánchez Slater, explicó que si bien no fue necesario
decretar emergencia agrícola sí se registraron casos puntuales de campesinos que sufrieron los
estragos de las fuertes lluvias y crecida de ríos, este viernes 15 de septiembre.
El seremi acotó que como INDAP Los Ríos contaba con fardos de pasto en la región, es posible
apoyar con forraje para sus animales a las familias de campesinos de los sectores Tranquil y
Quilmio, de Panguipulli.
“Mediante la coordinación con la delegada presidencial regional, Senapred y los municipios, fue
posible identificar localidades rurales que tuvieron un fuerte impacto a raíz de las lluvias. Como
Ministerio estamos muy contentos de entregar una ayuda oportuna, en la cual se valora la
coordinación y la pronta respuesta del Gobierno en la situación que afectó a la región este fin de
semana”, expresó Sánchez.
En tanto, la directora regional de Indap, Alejandra Bartsch, indicó que en el catastro de usuarios
afectados elaborado se constatan aproximadamente 250 animales afectados en esta comuna,
entre bovinos y ovinos.
“Como indicábamos, nosotros hemos sido precavidos y en épocas de abundancia agricultores han
sido generosos y nos aportaron, en su momento, una cantidad de fardos que teníamos acopiados
en las bodegas de Indap, lo que nos ha permitido en forma rápida y oportuna hacer frente a esta
situación con 218 fardos para estas 20 familias”, subrayó Bartsch.
Añadió que la agencia de área Panguipulli y los equipos territoriales PDTI y Prodesal, son los que
conocen a las familias y saben la cantidad de animales que tienen, las falencias que ellos
presentan. “Así que este trabajo en terreno es un trabajo en equipo y hoy día estamos acá, junto a
nuestra delegada presidencial y al seremi Sánchez como Ministerio de Agricultura en terreno”,
resaltó la directora regional de Indap.
Bien preciado
Por su parte, el alcalde de Panguipulli, Pedro Burgos, destacó el apoyo recibido por las familias de
esa comuna.
“Sin duda este es un aporte importante, un apoyo que se ha realizado de manera muy rápida y es
el compromiso también del municipio de Panguipulli, en orden a acompañar permanentemente a
aquellas familias que por alguna razón tiene una situación, en este caso de emergencia o de
afectación tanto a las personas como a un bien tan preciado para los campesinos, como son sus
animales”, recalcó el jefe comunal.
A su vez Edgardo Catrilaf, integrante del Consejo Asesor Regional (CAR) y vecino del sector Coz Coz
de Panguipulli, se refirió a la importancia que reviste esta entrega.
“(Es) excelente. Qué mejor cuando está la necesidad y que llegue a tiempo, es lo mejor que se
puede hacer, porque para esto hay que trabajar, gestionar y coordinar con tiempo para estar
preparados con tiempo”, opinó el dirigente campesino.
El seremi de Agricultura agregó que durante esta jornada estos recursos también fueron
entregados a familias campesinas de Futrono y Mantilhue, en la comuna de Río Bueno, las que
también fueron afectadas por esta contingencia climática.