Subsecretaria de Servicios Sociales se reunió con familias que acceden a programas sociales del gobierno en Paillaco

La visita tuvo por objetivo conocer en terreno los beneficios sociales que aportan los programas Seguridad Alimentaria y Habitabilidad, financiados por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia con asistencia técnica del FOSIS y ejecutados por los municipios.

Durante su visita a la región de Los Ríos, la Subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Perales, se trasladó hasta la comuna de Paillaco para participar de un taller práctico en la Escuela Agroecológica del sector Lumaco en el marco del programa Seguridad Alimentaria y visitar una adulta mayor, quien recibió un módulo de emergencia construido a través del programa Habitabilidad. Ambos programas, que financia el Ministerio de Desarrollo Social y Familia con asistencia técnica del FOSIS, son ejecutados por el municipio.

En Lumaco, la subsecretaria Perales junto al Seremi de Desarrollo Social y Familia, Roberto Giubergia; el Director Regional del FOSIS, César Fuentes y representantes de los municipios de Paillaco y Valdivia participaron de un taller práctico sobre producción agroecológica para pequeños y medianos agricultores de la región.

Posteriormente, las autoridades nacionales y regionales visitaron el domicilio de Zenobia Vásquez, adulta mayor que es parte del Programa Vínculos del Subsistema de Seguridades y Oportunidades quien recibió un módulo habitacional de emergencia completo a través del programa Habitabilidad. En la visita también participó la Coordinadora Regional de Senama, Nathaly Prieto y autoridades comunales.

Luego de la visita, Zenobia Vásquez, quien junto al módulo también recibió asesoría familiar, de hábitos saludables y autocuidado, agradeció el apoyo. “Estoy muy contenta y agradecida por la ayuda que recibí y por la visita que me hicieron”, sostuvo.

Por su parte, la Subsecretaria Francisca Perales, destacó que “estos programas desarrollados por el FOSIS cumplen un rol fundamental porque entregan herramientas importantes para garantizar el bienestar de las personas, así como pisos de protección social mínimos para que las personas más vulnerables puedan vivir mejor, que es precisamente uno de nuestros compromisos como gobierno de Chile”.

La agenda en la región de la subsecretaria Perales contempló además actividades en Valdivia.

Related Articles