· El nuevo dispositivo –segundo de su tipo en Chile- entregará atención especializada a personas con demencia y sus cuidadores. Otorgará cobertura a usuarios de Paillaco, Futrono, Lago Ranco y Los Lagos, fortaleciendo la red pública en salud mental.
Con el objetivo de fortalecer la atención integral a personas que viven con demencia y sus cuidadores, este viernes se inauguró en Paillaco el primer Centro de Apoyo Comunitario para Personas con Demencia de la región, dependiente del Servicio de Salud Los Ríos.
El nuevo establecimiento otorgará atención especializada a usuarios y usuarias de las comunas de Paillaco, Futrono, Lago Ranco y Los Lagos, marcando un hito regional en el abordaje integral de esta condición y en la consolidación de una red asistencial más inclusiva y centrada en las personas.
Esta iniciativa se enmarca en el compromiso del Gobierno con el fortalecimiento de la salud mental en Chile, área que ha sido definida como una prioridad nacional.
El acto inaugural fue encabezado por el Delegado Presidencial de la región de Los Ríos, Jorge Alvial; la directora del Servicio de Salud Los Ríos, Dra. Marianela Rubilar; la seremi de Salud, Ivone Arre; el alcalde de Paillaco, Cristian Navarrete; representantes de la comunidad, dirigentes sociales y gremiales, funcionarios de la red asistencial y vecinos y vecinas de la comuna.
Atención especializada y acompañamiento integral
El nuevo establecimiento se suma a la red dependiente del Servicio de Salud Los Ríos y funcionará en el nivel secundario de atención, entregando atenciones ambulatorias especializadas, intensivas y transitorias. Su propósito es beneficiar tanto a las personas con diagnóstico de demencia como a sus cuidadores, bajo un modelo de atención centrado en la diada persona-cuidador.
Entre sus principales objetivos está favorecer la autonomía, funcionalidad, participación e inclusión social de las personas con demencia, así como fortalecer el bienestar y continuidad en los cuidados dentro de la red sociosanitaria, en el marco de la Garantía Explícita en Salud (GES) N°85: Alzheimer y otras demencias.
En la instancia, la directora del Servicio de Salud Los Ríos, Dra. Marianela Rubilar, destacó que este nuevo espacio “representa mucho más que la apertura de un nuevo espacio físico. Es la materialización de un compromiso asumido como Estado y como red asistencial: acompañar a las personas mayores con dignidad, cercanía y humanidad, fortaleciendo los cuidados y la salud mental en todas las etapas de la vida”.
Asimismo, precisó que “este centro -el primero en su tipo en la región de Los Ríos y segundo a nivel nacional- nace del trabajo conjunto entre los equipos técnicos, el Ministerio de Salud, el municipio de Paillaco y, sobre todo, de la voz de las comunidades y de los cuidadores que día a día enfrentan los desafíos que implica vivir con demencia. Aquí no solo se ofrecerán terapias, evaluaciones y acompañamiento clínico: se generará una red de apoyo, contención y aprendizaje, un espacio donde las familias y los profesionales trabajarán de la mano para mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan”.
Una mirada integral desde la salud pública
Para el delegado presidencial regional, Jorge Alvial, la inauguración de este centro “es un hito tremendamente importante para el Gobierno, ya que la salud mental ha sido una prioridad, y por ello, hemos impulsado una dinámica de visibilización, sensibilización, acompañamiento y trabajo colaborativo e intersectorial. Es un hito relevante, y que se realice en Paillaco representa además una muestra concreta de descentralización”.
Por su parte, la seremi de Salud de Los Ríos, Ivone Arre, subrayó la relevancia de este avance en el marco del Plan Nacional de Demencias, valorando que este centro “entregará apoyo integral no solo a los pacientes, sino también a sus familias y cuidadores, quienes cumplen un rol fundamental en los procesos de cuidado y acompañamiento. Acercar estos servicios al territorio es fundamental: significa descentralizar la atención de salud, facilitar el acceso y garantizar un tratamiento digno, oportuno y de calidad para todas las personas”.
Por su parte, el alcalde de Paillaco, Cristian Navarrete, valoró la instalación de este dispositivo en su comuna, destacando que desde ese municipio “solicitamos que este centro se instalara aquí, porque somos el corazón de la región. Contamos con una conectividad especial, lo que permitirá atender a vecinos y vecinas de comunas aledañas, quienes podrán acceder con mayor facilidad a atención y acompañamiento especializado. Este nuevo centro se suma a otros esfuerzos que hemos impulsado como administración, como el SAPU de Atención de Salud Mental, que hoy entrega atención oportuna y cercana a quienes más lo necesitan. Juntos estamos fortaleciendo una red de salud comunitaria que pone a la persona en el centro, con humanidad, respeto y empatía”.
Equipo y prestaciones
El Centro cuenta con un equipo multidisciplinario altamente especializado, conformado por una enfermera coordinadora, un director técnico y geriatra, psiquiatra, kinesióloga, dos terapeutas ocupacionales, trabajadora social, fonoaudiólogo, psicóloga, técnicos en enfermería y una funcionaria administrativa.
Este grupo de profesionales está capacitado para abordar las demencias desde una perspectiva integral, de calidad y centrada en la persona.
Las derivaciones al Centro se realizan de acuerdo con las orientaciones técnicas del GES 85, a través del conducto formal desde la Atención Primaria de Salud o el Hospital Base Valdivia (Servicio de Neurología, Unidad de Memoria), para usuarios con diagnóstico confirmado de demencia que cumplan criterios de tratamiento de alta complejidad.
Entre las principales prestaciones del Centro destacan las evaluaciones integrales, intervenciones individuales y grupales, visitas domiciliarias, actividades comunitarias y capacitaciones a equipos de la red de salud, todas ellas enmarcadas en un Plan de Cuidado Integral que considera las necesidades tanto de la persona diagnosticada como de su entorno familiar.
Con la puesta en marcha de este nuevo espacio, el Servicio de Salud Los Ríos reafirma su compromiso con una atención humanizada, inclusiva y de calidad para las personas mayores y para quienes necesiten de este tipo de tratamiento, fortaleciendo la red asistencial y dando cumplimiento al Plan Nacional de Demencias, implementado en Chile desde 2017.












