La instancia permite coordinar a los seis servicios dependientes del Ministerio de Desarrollo Social y Familia y a su vez, poder revisar los principales desafíos que presenta cada dirección y equipo regional.
Valdivia, 23 de mayo 2022.- Con el objetivo de coordinar el trabajo regional de cada servicio y revisar ejes transversales para llevar a cabo el programa de Gobierno en el territorio, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Vanessa Huaiquimilla, encabezó el primer Gabinete Social del 2022, junto a los directores regionales del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA); Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS); Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI); Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS); Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) y el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia (MEJOR NIÑEZ).
“Somos uno de los ministerios más grandes en cuanto a programas y servicios relacionados, por lo que es fundamental poder mantener un diálogo fluido y constante con cada uno de nuestros directores regionales, generando una revinculación y visibilización del trabajo de cada equipo regional. Como Gabinete Social queremos plasmar un sello con identidad territorial, abordando cada área de trabajo con niños, niñas, adolescentes, personas mayores, jóvenes, pueblos originarios, personas con discapacidad y/o dependencia, sus cuidadores y cuidadoras, con la pertinencia necesaria”, explicó la Seremi Huaiquimilla.
La autoridad regional también enfatizó en la importancia de la intersectorialidad y la participación social para avanzar en materias clave para el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, cómo avanzar hacia un Sistema Nacional de Cuidados y trabajar sobre la Ley 21.430 que establece un Sistema de garantías y protección integral de los derechos de la niñez y adolescencia, así como en otras prioridades y ejes del programa de Gobierno.
Finalmente, la Seremi Vanessa Huaiquimilla, reiteró la importancia de fortalecer un liderazgo circular y de mucha colaboración con cada equipo de trabajo, revisar permanentemente los desafíos que presenta cada servicio y que como Gabinete Social se siga trabajando y apoyando de manera transversal la difusión y puesta en marcha del Plan de Reactivación Inclusiva, Chile Apoya.