Senador Iván Flores por Presupuesto: “El debate debe ser político y el verbo: priorizar”

_________________________

Participando en la comisión especial mixta de Presupuesto, el senador DC Iván Flores, instó tanto al Gobierno como al Congreso a desarrollar un debate “político, a la altura de las necesidades del país”, insistiendo en la relevancia de “priorizar”. Agregó que los tres ejes centrales deben ser “seguridad multidimensional; salud y reactivación económica”.

Al respecto, agregó que “cuando hablamos sobre recortar, ajustar, mantener, tener mayor responsabilidad fiscal con un presupuesto austero, porque no hay ingresos suficientes, eso es el marco del debate; pero aún no se hace cargo de una realidad que golpea a Chile y nos obliga a un debate distinto, a mi manera de ver, que es completamente político, donde la priorización de algunas actividades que debe impulsar el Gobierno por sobre otras, sin retrocesos sociales y dando cuenta de las urgencias que ya conocemos, es esencial. Y esta priorización es una decisión estratégica”.

“La seguridad pública en Chile está hoy día al debe. Se han hecho esfuerzos; se han comprado autos para los policías, se ha comprado equipamiento, pero nos demoramos dos años en esa respuesta. Mientras tanto, el crimen organizado sigue avanzando. Hoy día tenemos menos asesinatos, pero tenemos más secuestros extorsivos. ¿Qué significa esto? En buen chileno y en clarito, significa que los ajustes de las bandas. ya están ocurriendo, se están asentando, algunos dominan el territorio por sobre otros y entonces ahora empiezan a hacer su trabajo. Los secuestros siguen siendo alrededor de 800 por año, pero la relación entre los secuestros tercerizados y los secuestros extorsivos ha cambiado de un 10% a casi un 50 por ciento. Veamos los consumos de droga y el tráfico de droga, veamos lo que está ingresando al país, veamos el contrabando de armas, suma y sigue, pues entonces, o de verdad fortalecemos a nuestra inteligencia o no avanzaremos”.

A lo anterior, el senador DC agregó la relevancia de avanzar en otras áreas de la seguridad, como la alimentaria, la energética y la hídrica. Sobre esta, agregó que “es urgente la necesidad de tener un fondo de emergencia para los APR que hoy día están literalmente fracasando porque no tienen la plata, dado que el Ministerio de Obras Públicas terminó el contrato con la sanitaria y no tienen soporte técnico para poder hacer funcionar los APR ni plata para comprar los filtros, las bombas cuando hacen falta”.  

En el ámbito de la salud, el senador Flores instó al Gobierno a aumentar el per cápita, “si sigue congelado, no habrá contención alguna y la atención primaria es esencial; atender la crisis hospitalaria por las deudas existentes y un presupuesto que no crece, porque si bien es cierto el gobierno dice que han aumentado casi un 6% del presupuesto, eso, ¿es respecto del monto final del año pasado o es el presupuesto inicial? Es del presupuesto inicial; pero el año pasado hubo que colocarle una cantidad importante de plata, porque de lo contrario el sistema fracasa. Entonces, si comparamos con el final, el crecimiento es cero”.

Related Articles