Seminario “Mujeres en rubros no feminizados” reunió experiencias inspiradoras en Valdivia

Con gran participación de mujeres se desarrolló en Valdivia el seminario “Mujeres en rubros no feminizados”, organizado por el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género Los Ríos (SernamEG).

Valdivia 2025

La actividad tuvo por objetivo visibilizar y valorar la trayectoria de mujeres que se desempeñan en sectores tradicionalmente masculinizados, como la construcción, la ingeniería, la tecnología y la seguridad, compartiendo sus historias de esfuerzo y liderazgo con la comunidad.

Como organizadora de la actividad, la directora regional del SernamEG en Los Ríos, Loreto Cerda Mena, dio inicio a la actividad y agradeció a las y los asistentes y la importancia de abrir estos espacios de reflexión e inspiración: “Cada una de las mujeres que hoy subió al escenario nos muestra que es posible romper las barreras culturales y avanzar hacia un mundo laboral más inclusivo. Sus testimonios son un ejemplo para las nuevas generaciones y un llamado a la acción para las instituciones. No se trata solo de abrir puertas, sino de mantenerlas abiertas para que más mujeres entren y se desarrollen en plenitud”, señaló.

Entre las relatoras destacaron la Teniente Coronel de Carabineros Carola Oyarzún Pinto, Nadia Cárdenas Mayorga Ingeniera Civil en Obras Civiles y Magíster en Diseño, Gestión y Dirección de Proyectos, Alejandra Cerda, instaladora independiente de electricidad y de gas y Mónica Flórez,  gerenta de Recuperadora y Recicladora Los Ríos, quienes compartieron sus trayectorias en rubros no feminizados, inspirando a las más de 100 asistentes.

Alejandra Cerda Olea, quien es instaladora eléctrica y de gas Clase, una de las pocas mujeres en nuestra región que se desempeña en el área de la instalación eléctrica en Valdivia y que con mucho esfuerzo y constancia se ha abierto camino en el rubro energético de nuestra región, agradeció el espacio para presentar su historia de vida y expresó: “Me siento muy feliz porque este espacio ha sido un reconocimiento a todo este trabajo interno que he hecho, es la recompensa a todo el tiempo y el esfuerzo que me ha llevado estar donde estoy y eso para mi ha sido muy gratificante. Insto a las mujeres a realizarse como personas, a descubrir sus talentos, nunca dejemos de visualizar nuestro yo humano y como mujer”. 

Por su parte, Nadia Cárdenas Mayorga, ingeniera civil en obras civiles y magíster en Diseño, Gestión y Dirección de Proyectos, actualmente se desempeña como académica y Directora de la Escuela de Ingeniería Civil en Obras Civiles de la UACh, siendo la primera mujer titulada de esta carrera en la institución y la primera en asumir su dirección, destacó: “Fue muy reconfortante ser parte de este seminario porque mientras elaboraba mi presentación, me sirvió mucho para reflexionar sobre mi trayectoria. Después de dar mi testimonio y escuchar a otras mujeres con sus experiencias de vida, me siento realmente contenta y me voy llena de energía para seguir trabajando por el liderazgo de las mujeres desde el área de la academia”. 

“Como una experiencia enriquecedora” definió el seminario la Teniente Coronel Carola Oyarzun Pinto, quien agregó: “Nos podemos dar cuenta que no estamos solas, que en todos los lugares hay mujeres que salen adelante y luchan día a día y que entre todas nos podemos ayudar, apoyarnos y echarnos para adelante, este tipo de actividades es fundamental repetirlas”. 

Mónica Flórez, gerenta de Recuperadora y Recicladora Los Ríos y también socia de la CChC sede Valdivia, manifestó estar muy feliz con la invitación al seminario. “A veces buscamos compartir nuestra experiencia, no para ser un ejemplo sino para mostrarle a las mujeres de que sí se puede, aunque los caminos no siempre estén, hay que abrirlos, atrevernos con o sin miedo, ya que siempre se puede”.

El seminario concluyó con el taller “Poderosas”, orientado a fortalecer el empoderamiento personal y colectivo de las participantes, en un ambiente de sororidad y construcción conjunta.

Con esta actividad, SernamEG Los Ríos reafirma su compromiso de generar más y mejores oportunidades para que las mujeres puedan desarrollarse en todos los ámbitos de la sociedad, sin limitaciones por género.

Related Articles