«Semana de los Registros Civiles de Latinoamérica  y el Caribe» Una Iniciativa por la Identidad para todas y todos

El Consejo Latinoamericano y del Caribe de Registro Civil, Identidad y Estadísticas Vitales (CLARCIEV) es el organismo que está detrás de la campaña: «Semana de los Registros Civiles de América Latinoamérica y el Caribe», la que se llevará a cabo del 1° al 16 de septiembre de 2025 y está orientada a garantizar el derecho fundamental a la identidad.

Bajo el lema “Latinoamérica y el Caribe, una región sin invisibles: ¡identidad para todos y todas!”, CLARCIEV busca intensificar los esfuerzos para la inscripción de nacimientos, tanto de niños y niñas como de personas adultas que aún no han sido registradas. La ausencia de un registro civil de nacimiento marca el inicio de una vida de exclusión, negando el acceso a derechos básicos y afectando el desarrollo integral, especialmente de la niñez.

Omar Morales Márquez, presidente de CLARCIEV, destacó la importancia de esta campaña, “es la primera vez que la realizamos, por lo que buscamos la visbilización de la relevancia del registro de nacimiento de los recién nacidos en toda Latino América y el Caribe. Para nosotros el éxito de esta campaña, además de lograr una importante cantidad de inscripciones, radica principalmente en que se incorpore en la cultura de las personas, el realizar este acto administrativo como la puerta de entrada a la seguridad de los menores”.

El derecho a la identidad está firmemente consagrado en el Artículo 7 de la Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas, que establece: «El niño será inscrito inmediatamente después de su nacimiento y tendrá derecho desde que nace a un nombre, a adquirir una nacionalidad y, en la medida de lo posible, a conocer a sus padres y a ser cuidado por ellos.»

Asimismo, esta iniciativa se alinea directamente con la meta 16.9 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que compromete a los países a «De aquí a 2030, proporcionar acceso a una identidad jurídica para todos, en particular mediante el registro de nacimientos.”

La decisión de realizar esta campaña fue tomada por el Comité Ejecutivo del CLARCIEV durante su reunión en Lima, Perú, los días 12 y 13 de junio de 2025. Durante la «Semana de los Registros Civiles de las América Latina y el Caribe», las instituciones de registro civil de la región redoblarán sus servicios en terreno, enfocándose en zonas rurales, apartadas o de difícil acceso, donde se concentran los mayores índices de subregistro de nacimientos.

Esta acción concertada subraya el compromiso de CLARCIEV con la visión de una América Latina y el Caribe donde cada persona tenga una identidad legal, un paso esencial hacia la inclusión plena y el ejercicio de todos los derechos.

Related Articles