- La Dirección Regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles sostuvo un encuentro con los ejecutivos de las empresas, luego de que solicitara una mejora en los indicadores de emergencias en el rubro granel de Gas Licuado de Petróleo (GLP).
Personal de la Dirección Regional de Los Ríos de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, se reunió con los Jefes Nacionales de Emergencias de Lipigas y Abastible, Patricio Lara y Gabriel Huerta, respectivamente, para conocer los Planes de Acción de las empresas de gas a fin de garantizar la seguridad en sus instalaciones y la calidad del producto energético.
Lo anterior, luego que el organismo fiscalizador solicitara mejorar los indicadores de emergencias de ambas compañías en el rubro granel de Gas Licuado de Petróleo (GLP), especialmente en temas de operación y mantenimiento, tales como falta de apriete en conexión roscada, estanqueidad de instalaciones y deterioro de medidores y reguladores, entre otros.
Las reuniones se realizaron en oficinas de la SEC, en la comuna de Valdivia, donde acudieron los ejecutivos de ambas empresas de gas junto a sus equipos de trabajo.
El Director Regional SEC Los Ríos, Osmán Obreque, explicó que “esta reunión fue convocada al observar que ambas empresas presentaban un desmejoramiento en sus índices y, por lo tanto, era necesario que nos informaran las causas y los Planes de Acción que están desarrollando para mejorar la situación que presentan en la actualidad”.
Además, la autoridad regional recalcó que “la normativa vigente es clara en establecer los estándares de seguridad que las instalaciones -destinadas al almacenamiento, transporte y operación de estos combustibles- deben cumplir para que su operación sea segura. Asimismo, nuestra labor permanente es fiscalizar que la ciudadanía tenga acceso a combustibles seguros y de calidad. Esto, con el propósito de minimizar situaciones de potencial riesgo”.
SEC Los Ríos seguirá monitoreando el comportamiento de ambas empresas de gas, en la región de Los Ríos, para resguardar que se cumpla con la legislación vigente.
Por último, la invitación es que la ciudadanía pueda seguir la cuenta oficial de la SEC en Instagram (@sec_chile), para acceder a información útil y consejos de seguridad para el uso de los energéticos, lo que se suma a nuestros perfiles disponibles en Twitter (@SEC_cl) y Facebook, como Superintendencia SEC.