Diversas instituciones se reunieron en la Delegación Provincial del Ranco para la constitución del Comité Provincial para la Gestión del Riesgo y Desastres, COGRID. La instancia fue convocada y encabezada por el Delegado Provincial Alejandro Reyes, a través de la coordinación de la Unidad Provincial de Gestión del Riesgo y Emergencia de la delegación.
El objetivo de la instancia fue centralizar y entregar los lineamientos para enfrentar y prevenir situaciones de contingencia que puedan poner en alerta o riesgo a la comunidad.
En ese sentido, la autoridad provincial sostuvo que la constitución del COGRID, responde a una estrategia local, en línea con un trabajo articulado con ONEMI y los encargados comunales de gestión del riesgo. Lo anterior – dijo – en el marco de la Ley 21.364 que establece el sistema nacional de prevención y respuesta ante desastres, y que implica que todos los servicios trabajen coordinadamente ante una emergencia, cualquiera sea su magnitud, optimizando decisiones integradas para enfrentarlas.
Por su parte, Ricardo Aichele, Comandante del Cuerpo de Bomberos de Río Bueno, valoró la iniciativa, con miras en que las distintas una de las instituciones participantes se informen y coordinen lineamientos generales y técnicos para generar acciones, protocolos preventivos conjuntos.
En esa misma línea se planteó la Jefa de la Prefectura Provincial de la Policía de Investigaciones – PDI – Angélica Cancino, quien destacó que la conformación del COGRID permitirá mejorar a nivel provincial las acciones necesarias para acudir en ayuda de la población afectada, facilitando la interacción de los organismos involucrados, así como el trabajo con organismos nacionales.
Los actores institucionales que participaron en tal conformación fueron el encargado de la Unidad de Gestión del Riesgo y Emergencias de la delegación del Ranco, Marcelo Rosas, quien además oficia como secretario técnico del COGRID provincial.
Además, participaron representantes y directivos de la Policía de Investigaciones de Chile; Ejército; Capitanía de puerto del lago Ranco; Cuerpo de Bomberos; Carabineros; Serviu Provincial; Superintendencia SEC; CONAF Provincial; Autoridad Sanitaria provincia del Ranco; Dirección de Vialidad del Ranco; Educación provincial; Hospital de La Unión; Essal; Saesa; Cooprel; Aeródromo Los Maitenes, entre otras instituciones.