El Colegio de Profesores de Río Bueno, representado por su presidenta comunal, Nadia Ramírez, interpuso un recurso de protección ante la justicia el pasado viernes, en respuesta a los descuentos salariales aplicados a 140 docentes de la comuna. La medida fue adoptada por el municipio tras la adhesión del profesorado al paro nacional convocado por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) el pasado 3 de abril. El gremio acusa una acción “discriminatoria”, argumentando que otros funcionarios municipales que también se sumaron a la movilización no sufrieron la misma sanción económica.
Una ofensiva judicial inició el Magisterio de la comuna de Río Bueno en contra del municipio local, luego de que 140 profesoras y profesores vieran mermados sus sueldos por haberse adherido a la paralización nacional del pasado 3 de abril. La acción se materializó el viernes último con la interposición de un recurso de protección ante los tribunales, buscando no solo revertir la medida, sino también sentar un precedente sobre lo que califican como un acto de «discriminación».
La información fue confirmada por la presidenta del Colegio de Profesores en la comuna, Nadia Ramírez, quien detalló los fundamentos de la acción legal. «El día viernes se interpuso un recurso de protección frente a los descuentos realizados por el municipio en referencia al paro del 3 de abril», señaló la dirigenta.
Según Ramírez, la movilización fue convocada por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y tuvo adhesión de diversos sectores del mundo laboral, incluyendo a otros funcionarios de la administración municipal. Sin embargo, la sanción económica se habría aplicado de manera selectiva. “Es lamentable lo que se dio. Fue un llamado a paro de la CUT, no del colegio de los profesores exclusivamente. En nuestra comuna, los descuentos fueron hacia los docentes y hacia asistentes. Los demás grupos que se adhirieron a este paro no sufrieron descuento», afirmó la representante gremial.
Uno de los puntos centrales del recurso es el procedimiento utilizado por el sostenedor —en este caso, la Municipalidad de Río Bueno— para aplicar la rebaja salarial. La dirigenta denuncia que no existió una investigación formal ni un sumario administrativo previo, que son los mecanismos regulares para establecer responsabilidades y eventuales sanciones. «El descuento fue sin ningún tipo de investigación. Para poder hacer un descuento, primero tiene que haber un tipo de investigación. Aquí solamente se consultó a los directores quiénes habían faltado ese día y a esas personas se les hizo el descuento», explicó Ramírez, cuestionando la legalidad y la imparcialidad del método.
Consultada sobre los objetivos que persigue el gremio con esta acción judicial, la presidenta comunal del Magisterio fue enfática en señalar dos metas. La principal, según sus palabras, es «fijar un precedente ante la situación», para evitar que este tipo de medidas se repitan en el futuro, tanto en Río Bueno como en otras comunas del país que enfrenten escenarios similares.
No obstante, el gremio no renuncia a la posibilidad de que la justicia ordene la restitución de los montos descontados. «Si logramos que les devuelvan a los colegas lo que les fue retirado de su sueldo sería lo ideal. Pero si no, ya con el tema del precedente nosotros estamos bastante más conformes en realidad», se sinceró la dirigenta, subrayando el carácter principista y de largo plazo de la acción legal emprendida.
El proceso judicial recién comienza. El primer paso ahora es esperar que la Corte de Apelaciones respectiva declare admisible el recurso de protección. De ser acogido a trámite, el tribunal solicitará un informe al municipio de Río Bueno para que entregue sus argumentos y antecedentes sobre la medida aplicada. Posteriormente, y tras analizar las exposiciones de ambas partes, la Corte emitirá un fallo.
«Depende en realidad de la corte. Aquí hay que ver si se acepta el recurso y ahí hay que ir viendo qué pasos más se van a ir tomando más adelante. Estamos recién comenzando este proceso», advirtió Nadia Ramírez. La dirigenta aseguró que mantendrán informados a sus asociados sobre cada avance del caso, que promete marcar un punto de inflexión en las relaciones laborales entre el profesorado y la administración municipal de Río Bueno. El resultado de este litigio será observado con atención por otros gremios del sector público a nivel nacional.
Fuente : paislobo.cl