Un adolescente de 13 años sufrió lesiones de gravedad en su rostro luego que el vehículo en que viajaba junto a su abuelo, quien conducía, impactara contra un árbol en el sector de Folilco, comuna de Río Bueno, Región de Los Ríos. El accidente ocurrió durante la mañana de este domingo 11 de mayo. Según la versión preliminar entregada por Carabineros, el conductor adulto mayor se habría quedado dormido, perdiendo el control del móvil. El menor fue trasladado inicialmente al hospital local y posteriormente derivado a Osorno, ciudad de residencia de la familia.
Una mañana de domingo que prometía ser tranquila para una familia osornina terminó abruptamente con un grave accidente de tránsito en la comuna de Río Bueno. En horas de la mañana, un vehículo particular protagonizó un violento choque contra un árbol en el sector rural de Folilco, dejando como saldo a un menor de 13 años con lesiones de consideración.
La información fue confirmada por el Mayor de Carabineros Juan Cáceres, de la 4ta Comisaría de Río Bueno, quien entregó detalles sobre la dinámica del siniestro. «El día de hoy, en horas de la mañana en la comuna de Río Bueno, en el sector de Folilco, se produjo un accidente de tránsito, donde un adulto mayor, acompañado de su nieto, conducían por este sector», señaló la autoridad policial.
De acuerdo con el relato proporcionado por el propio conductor a Carabineros, un descuido momentáneo habría sido la causa del accidente. «En esos instantes, este adulto mayor, conforme a su versión, se queda dormido, perdiendo el control del vehículo, chocando contra un árbol existente en el lugar«, precisó el Mayor Cáceres.
Producto del fuerte impacto, el nieto del conductor, un adolescente de 13 años, fue quien se llevó la peor parte. «A raíz de lo anterior, el menor que lo acompañaba, su nieto de 13 años, resultó con graves lesiones a la altura de su rostro», detalló el oficial.
La gravedad de las heridas motivó una rápida respuesta de los equipos de emergencia. «Es por ello que fue inmediatamente trasladado al hospital de Río Bueno, y posteriormente será derivado al hospital de Osorno, ya que ellos son de dicha localidad», agregó el Mayor Cáceres, confirmando que la familia es oriunda de la capital provincial vecina. Se espera que en el Hospital Base San José de Osorno reciba atención especializada acorde a la complejidad de sus lesiones faciales.
Tras el accidente, personal del Retén Vivanco, unidad de Carabineros con jurisdicción en esa área rural, se constituyó rápidamente en el sitio del suceso. Los funcionarios policiales procedieron a «aislar el sitio del suceso y realizar el servicio de tránsito correspondiente, además de requerir el apoyo de equipos de emergencia», indicó la autoridad de la 4ta Comisaría. Este protocolo es fundamental para resguardar la escena, facilitar el trabajo de los equipos médicos y de rescate (como Bomberos y SAMU, que suelen concurrir a este tipo de emergencias), y permitir la posterior investigación de las causas basales del accidente por parte de equipos especializados, si así lo dispone la Fiscalía.
Un aspecto relevante destacado por Carabineros es el estado en que se encontraba el conductor al momento del accidente. Según informó el Mayor Cáceres, el abuelo del menor se encontraba en «normal estado», lo que significa que no conducía bajo los efectos del alcohol. Asimismo, se verificó que «los documentos del auto se encontraban al día». Estos antecedentes serán puestos a disposición del Ministerio Público para la investigación correspondiente.
Este tipo de accidentes enciende las alertas sobre los riesgos de la conducción, especialmente en lo referente a la fatiga y la somnolencia al volante, factores que pueden ser tan peligrosos como la ingesta de alcohol o el exceso de velocidad. La pérdida de control del vehículo por quedarse dormido es una causa recurrente en siniestros viales, particularmente en trayectos largos o monótonos, o cuando los conductores no han descansado lo suficiente.
Carabineros de Chile, a través de sus distintas unidades y prefecturas, realiza constantes llamados a la conducción responsable, instando a los automovilistas a planificar sus viajes, descansar adecuadamente antes de conducir, realizar pausas cada dos horas o 200 kilómetros en viajes extensos, y evitar cualquier distracción que pueda poner en riesgo su vida y la de los demás.
El menor de 13 años se encuentra actualmente recibiendo atención médica en el Hospital Base San José de Osorno, donde se evaluará la magnitud de sus lesiones faciales y se determinará el tratamiento a seguir. Su evolución será clave en los próximos días.
Por su parte, el conductor adulto mayor, tras constatarse su estado de intemperancia y la regularidad de la documentación, quedó a la espera de las instrucciones que emanen de la Fiscalía. Dependiendo de la calificación de las lesiones del menor (leves, menos graves, graves o gravísimas), el conductor podría enfrentar cargos por cuasidelito de lesiones. El hecho de haberse quedado dormido, si bien no implica dolo, sí podría considerarse una negligencia en la conducción.
Fuente : paislobo.cl