Con la presencia del Gobernador Regional de Los Lagos, Alejandro Santana, se
llevó a cabo este mediodía la conformación de la Red de Fomento y su
Gobernanza del Programa Acelera Mapu Lahual, iniciativa impulsada por Corfo y
ejecutada por Codesser
La actividad realizada en dependencias de la Universidad Santo Tomás de Puerto
Montt reunió a actores del mundo privado, banca y academia, junto con
autoridades regionales, alcaldes y representantes técnicos de seis comunas
priorizadas como Territorios Funcionales en Condición de Rezago: San Juan de la
Costa, Río Negro, Purranque, Fresia, Los Muermos y la zona norponiente de
Maullín.
El Gobernador Regional, Alejandro Santana, destacó que “el primer impacto de
Acelera Mapu Lahual es llegar a territorios rezagados que históricamente han sido
postergados y donde las herramientas de emprendimiento y acompañamiento no
siempre han estado disponibles. Este programa, focalizado a través del Gobierno
Regional y el Consejo Regional, beneficiará a cerca de 200 empresas,
entregándoles formación y herramientas de apoyo a través de un
acompañamiento sostenido que marcarán la diferencia. Lo relevante es que no
solo impulsa al emprendedor o empresario que se atreve, sino también a su
entorno, generando un efecto positivo en toda la comunidad. Sin duda, es una
gran noticia para la Región de Los Lagos y para sus zonas en rezago.”
Por su parte, el director regional de Corfo Los Lagos, Eduardo Arancibia, valoró la
instalación de la Red de Fomento como un paso clave para fortalecer la
articulación público-privada y academia, con el fin de generar impactos concretos
en inversión, empleo y diversificación productiva en las comunas participantes. “La
instalación de la gobernanza del Programa Acelera Mapu Lahual es fruto del
trabajo del Comité de Desarrollo Productivo Regional, que permitió focalizar
recursos en comunas rezagadas junto al Gobierno Regional. Nuestro desafío es
identificar a esas empresas acelerables del territorio, y acompañarlas con
instrumentos de Corfo y cofinanciamiento para que puedan crecer de manera
exponencial y convertirse en motores de desarrollo local.”
El Seremi de Economía Fomento y Turismo Luis Cárdenas señaló que “El
programa Acelera Mapu Lahual es una herramienta estratégica que busca
dinamizar a los emprendedores del territorio rezagado, entregándoles planes de
negocio, consultorías y apoyo para que puedan escalar, acceder a financiamiento
y potenciar sus desafíos comerciales y estratégicos, activando la economía local y
generando una red que impulse el desarrollo en la provincia de Osorno y
Llanquihue”
Por su parte el Consejero Regional César Negrón señaló que “Impulsamos
Acelera Mapu Lahual porque existía un territorio olvidado que no tenía inversión
efectiva, a diferencia de otras zonas que ya contaban con programas estratégicos.
Gracias al trabajo conjunto con Corfo y el Gobierno Regional logramos sacar
adelante esta iniciativa, que permitirá pesquisar y acompañar a emprendedores y
empresas, algunos acelerables y otros dinamizables, pero con un objetivo claro:
entregar igualdad de oportunidades y acceso a recursos concretos para que el
desarrollo se traduzca en inversión real y no solo en diagnósticos o estudios”
El Programa Acelera Mapu Lahual busca acelerar el desarrollo económico local
mediante asesorías especializadas, mentorías y vinculación con redes de fomento,
impactando directamente a más de 35 empresas con acompañamiento intensivo y
llegando a 170 empresas dinamizables a través de capacitaciones, talleres y
seminarios.
Con la firma del acta constitutiva de la Red de Fomento y la fotografía oficial, se
cerró este primer encuentro que marca el inicio de una etapa de trabajo
colaborativo para reducir brechas de acceso al fomento, fortalecer capacidades
productivas e impulsar empresas con identidad territorial en la Región de Los
Lagos.