Seremi de Agricultura y Director Regional (s) del SAG participaron en operativo realizado
en Máfil y Mariquina, donde hicieron un llamado a no adquirir ni consumir carne de
dudosa procedencia.
Máfil y Mariquina, 10 de septiembre 2025.- Durante la jornada de este miércoles, el
Seremi de Agricultura, Jorge Sánchez Slater, y el Director Regional (s) del Servicio Agrícola
y Ganadero (SAG), Rubén Cofré, reforzaron el trabajo de fiscalización en el marco de la Ley
de Carne, informando de los riesgos de adquirir y consumir productos de origen
desconocido.
En esta oportunidad, se efectuaron dos fiscalizaciones al comercio de productos cárnicos.
Una fue a la carnicería El Roble de Máfil y otra al supermercado Lily en Mariquina, donde
no se detectaron incumplimientos a la normativa.
“En este sentido, el llamado a la ciudadanía es a no consumir carne de dudosa
procedencia, y a comprar solo en lugares establecidos, para así evitar el riesgo sanitario,
consumiendo productos seguros para la salud propia, como la de nuestras familias”,
declaró el Seremi de Agricultura.
Esta labor de fiscalización se realiza durante todo el año, con el fin de asegurar el
cumplimiento de la normativa vigente, resguardar la calidad de la carne que llega a los
consumidores, y fortalecer la transparencia en su comercialización, pero esta tarea se
intensifica durante las semanas previas a Fiestas Patrias.
“El SAG busca entregar tranquilidad y seguridad a la comunidad, que los productos que
son adquiridos en los comercios establecidos, cumplen con las normas sanitarias y de
procedencia. La carne apta para el consumo humano, debe ser inspeccionada
previamente. Por ello, en las plantas faenadoras existe de manera permanente un equipo
de inspección SAG a cargo de supervisar la faena de los animales, por ejemplo”, explicó
Sánchez.
En el Marco de la Ley de Carnes, el SAG fiscaliza toda la cadena productiva de esta
industria, como carnicerías, supermercados, distribuidores, frigoríficos, y también
transporte. “Durante la fiscalización, el SAG coloca especial atención en aspectos como el
origen y la tipificación de la carne bovina, la correcta denominación de los cortes y la
rotulación de productos nacionales e importados. También, se revisa la documentación
tributaria que respalda el origen de la carne, como facturas y guías de despacho,
verificando que ello sea concordante con el stock existente”, indicó el Director Regional (s)
del SAG.
Detallar que los locales que incumplen la normativa se exponen a sanciones que van
desde 1 a 500 UTM, dependiendo de la gravedad de la infracción. Información y denuncias
en www.sag.cl
Prevención del abigeato
En la región de Los Ríos, con el objetivo de reforzar la prevención del delito de abigeato
durante los meses de septiembre y octubre, la Delegación Presidencial Regional, a través
de la Subsecretaría de Prevención del Delito, ha coordinado actividades de fiscalización a
locales comerciales, ferias ganaderas y al transporte de ganado en tránsito.
Las iniciativas están programadas durante todo septiembre, y en ellas participarán
diversas instituciones, como el SAG, Carabineros y el Servicio de Salud. Estas instancias se
adicionan a las ya programadas por el SAG, en el marco de la Ley de Carnes, relativas a
fiscalización de carnicerías, supermercados, distribuidores, frigoríficos, transporte de la
carne y al equipo de inspección a cargo de supervisar la faena de los animales.