Proyecto de Seguridad Municipal queda a punto ser despachado desde el Senado

Senador Flores asegura que los municipios ya no pueden seguir esperando

–       “Hasta el momento los municipios han estado haciendo lo que pueden, prácticamente con las uñas, fuera del marco normativo”, señaló el senador Iván Flores.

_______________________

Hoy quedó a punto de ser despachado desde el Senado el proyecto de seguridad municipal. La iniciativa, en segundo trámite, ha sido demandada por los municipios para poder implementar una serie de medidas desde el ámbito de la prevención del delito.  

Según el senador DC Iván Flores, “este proyecto es urgente si entendemos que la Seguridad es la prioridad. Aprobándose, se permitirá que los municipios del país puedan contar con un marco jurídico moderno que les permita ejercer una efectiva labor de prevención, con nueva institucionalidad y facultades. Hasta el momento las municipalidades han enfrentado una serie de obstáculos y trabas y, prácticamente con las uñas, han tratado de avanzar sin contar con un marco legal que las apoye”.

Según lo precisado por el senador Flores, entre los principales elementos del proyecto, se contempla institucionalizar y profesionalizar el cargo de Inspector de Seguridad Pública Comunal, definiendo funciones y obligaciones; se establecen mecanismos formales de colaboración entre municipios, tales como bases de datos compartidas y herramientas de coordinación con el Ministerio Público, Fuerzas de Orden y Gobiernos Regionales. Además, Normar el uso de tecnologías de prevención, como cámaras, drones y sistemas de televigilancia, asegurando el respeto a la privacidad y protección de datos personales.

Por otra parte, se establece la regulación de labores coadyuvantes a las policías, bajo protocolos definidos, en ámbitos como patrullaje mixto, apoyo a víctimas y control de medidas de protección en violencia intrafamiliar.

Se crearán registros y sistemas de información comunal, para fortalecer la gestión y la evaluación de los planes comunales de seguridad pública.

Elementos de protección y defensa de las y los Inspectores de Seguridad Municipal

El proyecto consagra a nivel de reglamento la determinación de los elementos que podrán usar inspectores, las condiciones para su uso, capacitación y entrenamiento continuo, como asimismo los requisitos de calidad, certificación y actualización.

Las municipalidades deberán dotar a su personal de seguridad de elementos defensivos certificados, en ningún caso podrán portar armas de fuego.

A modo ejemplar se señalan elementos como lumínicos, sonoros, cascos, chalecos antibalas, chalecos anticortes, lentes de protección, esposas o, bastones retráctiles.

Los únicos elementos regulados en la ley de control de armas que podrán determinarse en el reglamento serán elementos de efecto lacrimógeno elaborados sobre la base de productos naturales, como el gas pimienta y elementos de pulsación eléctrica.

Related Articles