Nos dirigimos a ustedes como padres y apoderados del Jardín Infantil de la Universidad Austral de Chile,
el que lleva más de 50 años de servicio, generando un directo beneficio no sólo para niños y niñas de
diversas familias de la comunidad valdiviana, sino que también para familias de funcionarios/as
(académicos/as y no académicos/as) y alumni UACh.
Es importante destacar que la labor educativa del establecimiento ha abarcado tanto la formación
preescolar como la valórica, transformándose en un pilar significativo para todas las familias que hemos
tenido la fortuna de integrarnos al establecimiento.
Como ya es de conocimiento público, el día 16 de enero 2025, la Vicerrectoría de Gestión Económica
y Administrativa ha informado a las funcionarias de ambos establecimientos, el cierre del Jardín
Infantil y de la Sala Cuna UACh.

Por lo anterior, nos vemos en la necesidad de expresar nuestro profundo descontento y
preocupación, no sólo por la decisión tomada por las máximas autoridades de la Universidad, sino
que también, por la forma en que ésta ha sido comunicada y el tiempo y forma en que se pretende
implementar en medio de la crisis institucional.
En este sentido, destacamos los siguientes puntos:
- Las funcionarias del Jardín Infantil y de la Sala Cuna UACh no fueron informadas con anticipación,
generando en ellas un enorme perjuicio personal y profesional, debido a que los periodos de
selección para puestos de trabajo educativos son al finalizar cada año escolar, lo que limita sus
posibilidades de obtener un nuevo trabajo en el corto-mediano plazo. - Los padres y apoderados no fuimos informados con antelación de la medida, enterándonos sólo
con el comunicado entregado el día de hoy, 17 de enero, a la comunidad universitaria. Existen
familias que no postularon a sus hijos e hijas a otros establecimientos, teniendo la tranquilidad de
que este año 2025, continuarían en los espacios seguros y conocidos, donde han encontrado la
contención, cariño y apoyo que necesitan, desde su primer día hasta el presente. Esta acción, no
sólo representa una vulneración hacia nosotros, como padres y apoderados, sino que, y lo que
es más relevante, hacia nuestros hijos e hijas, quienes se encuentran sin establecimiento
educativo para marzo 2025, dado que el proceso de postulación a jardines fue a mediados de
año. - El acceso al Jardín Infantil UACh y a la Sala Cuna UACh están considerados en los contratos
colectivos, tanto de sindicato de funcionarios como de docentes, por lo que dejar de proveer de
este beneficio a las funcionarias y funcionarios que así lo necesitan constituye una modificación
arbitraria y unilateral de dichos compromisos. Adicionalmente, esta medida atenta en contra de la
política de género adoptada por la misma Universidad, puesto que indudablemente afecta en
mayor medida a las mujeres en su rol de madres y cuidadoras, poniendo en duda el compromiso
de disminuir la brecha de género dentro de la institución. - Tanto el Jardín Infantil UACh, como la Sala Cuna UACh, han tenido una postura inclusiva, acogiendo
a niños y niñas con características y necesidades diversas, siendo un espacio inclusivo e
integrador, lo que ha dejado una huella invaluable en nuestros hijos, que es lo que la sociedad
actual demanda.
Es importante destacar en este punto, el eslogan distintivo de la Universidad Austral de Chile,
“Conocimiento y Naturaleza”, entendiendo que con ambos términos se busca integrar la
importancia del entendimiento y el desarrollo armónico que tiene la institución.
A nuestro parecer, y de acuerdo con nuestra experiencia, tanto el Jardín Infantil como la Sala Cuna,
han sido símbolos de los valores institucionales que se han promovido durante décadas.
Entendemos la necesidad de cumplir con los compromisos asumidos con la Superintendencia de
Educación Superior y la existencia del Plan de Recuperación para sacar adelante a la Universidad, pero
existen criterios y sentido común de las maneras y tiempos en que deben realizarse dichos procesos.