Podcast valdiviano difundirá la creación literaria infantil y juvenil de la región de Los Ríos

El programa radial Territorios Creadores, que es emitido por 11 radioemisoras locales y busca
visibilizar el trabajo de creadoras y autores de las 12 comunas de la región, es financiado por el

Fondo Nacional del Fomento del Libro y la Lectura 2023.

A través de Radio UACh 90.1 y de 10 emisoras que cubren las distintas comunas de Los Ríos,
pertenecientes a la Cooperativa radial MediaCoop, el pasado 3 de agosto comenzó a emitirse la
nueva serie radial Territorios Creadores: Escritura, Ilustración y Edición de Literatura Infantil y Juvenil,
en cuyo primer episodio participó la escritora laguina Mabel Cea Becerra.
La iniciativa, financiada por el Fondo Nacional del Fomento del Libro y la Lectura 2023, que surge
para seguir diversificando los espacios destinados al fomento de la lectura infantil y juvenil y para
extender el alcance del trabajo desarrollado por el proyecto valdiviano Gota de Lluvia, se compone
de 12 capítulos que buscan visibilizar a quienes desde las distintas comunas de la región desarrollan
la escritura, la ilustración y/o la edición de libros infantiles o juveniles, ya sea de forma amateur,
como profesional.
Para la docente de la UACh, investigadora y responsable del proyecto, Cecilia Lagos Paredes,
Territorios Creadores busca, desde una perspectiva descentralizadora, “ser una vitrina para agentes
vinculados a la creación literaria local que se encuentran alejados de la capital regional y que por
una cuestión sistemática son invisibilizados. Nuestro propósito es que estas voces recorran las 12
comunas de la región, cuestión que, sin dudas, es un hito comunicacional en el territorio”, enfatizó la
también conductora del espacio radial.
Así mismo, Lagos puntualizó que el programa posee distintas secciones con las que buscan no sólo
dar a conocer la trayectoria e historia de autores y autoras, sino que también entretener a la
audiencia, “el programa tiene una extensión de sólo 25 minutos aproximadamente y en ese tiempo
tenemos la conversación con el agente de cada comuna, música, panoramas culturales y una
entretenida recomendación literaria narrada por la Compañía Teatro Periplos, con quienes ha sido
un gusto trabajar”, valoró Lagos.
Estreno
El territorio creador protagonista del primer capítulo del podcast fue la comuna de Los Lagos, de
donde proviene la autodidacta escritora Mabel Cea Becerra, quien, a pesar de no ser conocida
masivamente a nivel regional, logró captar la atención de la editorial inglesa Cherry Publishing y de
la corporación estadounidense de comercio electrónico Amazon, plataforma donde se puede
adquirir su primera novela titulada Mackeyni, publicada en 2021.
La novel escritora laguina y técnico en enfermería TENS, que comenzó a difundir sus creaciones a
través de la plataforma web wattpad, relató el recorrido que la llevó a publicar su primera novela
impresa y adelantó los proyectos literarios en los que trabaja actualmente.

Acercar la biblioteca pública a los hogares de la región
A diferencia de Ciclos radiales anteriores de Gota de Lluvia, una de las novedades de este 2023 es
que se ha ampliado el equipo integrándose Natalie Gilbert, comunicadora y encargada de difusión,
producción periodística y montaje del podcast, además de Marcela Cornejo y Domingo Araya,
actores de la Compañía de Teatro Periplos, quienes son los encargados de dar vida a una de las
secciones del programa radial.
Con su experiencia teatral de más de 25 años, Cornejo y Araya, haciendo gala de su creatividad,
darán vida a diversos personajes para dramatizar las tradicionales recomendaciones literarias de
Gota de Lluvia y así atraer a niñas, niños y jóvenes a buscar obras especialmente escogidas para este
fin y que son parte del catálogo de las bibliotecas públicas de la región.
Al respecto Marcela Cornejo sostuvo que “para nosotros significa un tremendo desafío ser parte del
equipo de Territorios Creadores, donde a través de la interpretación sonora de personajes
intentaremos sintetizar el universo de distintos libros y así fomentar que niños, niñas y jóvenes se
acerquen a las bibliotecas de sus comunas”.
Por su parte, Domingo Araya valoró el espacio, expresando que “nos permite seguir creciendo y
aprendiendo. Es una nueva aventura y estamos felices de poder emprenderla, como compañía
experimentamos con la imagen y la animación de diversos objetos, como títeres y máscaras, así que
interpretar auditivamente los mundos propuestos en las diversas creaciones literarias se transforma
en un motivante desafío”.
Segundo Episodio
Para el próximo capítulo el territorio creador escogido es Río Bueno, desde donde Cecilia Lagos
conversará con Iván Espinoza Riesco, escritor, mediador, tallerista y autor de “Hijo ́e Paco” y
“Pubertades”, entre otras obras.
Además de Radio UACh, el Podcast Territorios Creadores: Escritura, Ilustración y Edición de Literatura
Infantil y Juvenil es emitido en Valdivia, Máfil y Corral por radio Genoveva, en Paillaco por Mi Radio;
en Futrono por radio Del Lago, en los Lagos por radio Atractiva; en Río Bueno por radio Entre Ríos;
en Lago Ranco por radio Del Sol; en Lanco y Panguipulli por radio Acústica; en Mariquina por radio
San José; y en La Unión por radio 1 Latina. Junto a ello, cada uno de los capítulos serán publicados
en la plataforma Spotify de Gota de Lluvia.

Related Articles