Vísperas de Año Nuevo: especialistas reiteran llamado a no beber si conduce y mantenerse alejados de fuegos artificiales.

 Durante el fin de semana de Navidad 14 personas perdieron la vida involucrados en
accidentes de tránsito. Autoridades proyectan que cerca de 450 mil vehículos se
desplazarán a distintas zonas del país durante las fiestas de Año Nuevo. Especialistas
hacen un llamado para respetar las leyes del tránsito y no manipular fuegos artificiales.

Ya culminaron los festejos navideños y la celebración para esperar la llegada del 2024 comienza a
tomar más protagonismo. Variados son los panoramas para recibir el año nuevo, como juntarse en
familia o planificar un viaje a distintas regiones del país.
En total serán tres días de descanso y las autoridades proyectan que cerca de 450 mil vehículos se
dirijan a distintas partes de Chile en lo que será el último fin de semana del 2023.
Sin embargo, durante las celebraciones navideñas, 14 personas perdieron la vida involucrados en
alguno de los más de 450 accidentes de tránsito que se registraron a lo largo del fin de semana
pasado. Durante los controles preventivos, 141 personas fueron detectadas conduciendo bajo los
efectos del alcohol y otros 9 bajo los efectos de drogas.
El académico investigador de Terapia Ocupacional de la Universidad San Sebastián y especialista
en consumo de drogas Rodrigo Goycolea, señala que “durante las celebraciones de año nuevo, se
ve un aumento en el consumo de alcohol y drogas. Se puede apreciar que esto se produce en la
misma vía pública, lo que es muy peligroso”.
Cabe recordar que de acuerdo al artículo 25° de la Ley de Alcoholes, está completamente
prohibido beber en lugares públicos, tales como, plazas, calles, caminos o cualquier lugar público.

Hacen llamado al autocuidado
La primera acción para disfrutar como corresponde la llegada del 2024, es el autocuidado, tal
como lo señala el urgenciólogo y académico de la carrera de Medicina de la Universidad San
Sebastián Carlos Donoso.
“Jamás hay que conducir bajo los efectos del alcohol, ya que esta es una de las principales causas
de morbimortalidad en la población joven del país, pero también hay que tener precaución
cuando se anda por la calle en estas épocas. Hoy día han aumentado el uso de los monopatines,
de bicicletas y otros medios de transporte en la calle, por lo tanto, tampoco se deben utilizar
alcoholizado”, afirmó el especialista.
Junto a eso, destacó que otra acción peligrosa que es completamente evitable, es la utilización de
fuegos artificiales, muy común durante estas fiestas.
“Es recomendable mantenerse muy alejado de estos, no comprar en lugares ilegales, tampoco en
lugares regulares, ya que son elementos peligrosos y que generan quemaduras que pueden ser de
riesgo mortal o que pueden generar secuelas de por vida”, agregó Carlos Donoso.

La alimentación en Año Nuevo
Otra consecuencia de las fechas festivas son las molestias gastrointestinales. Para eso, la directora
de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad San Sebastián Daniela Marabolí, entrega
recomendaciones esenciales para no sufrirlas durante la celebración de Año Nuevo.
“Para evitar las molestias gastrointestinales durante estas fiestas es super importante mantener la
inocuidad de los alimentos, es decir, asegurarnos de que todo lo que vayamos a comer esté limpio
y desinfectado. También es clave mantener la temperatura de los alimentos, guardar aquellos que
sean principalmente de contenido proteico (carnes, pescados, quesos, etc) en temperaturas de
refrigeración”, señala la especialista.
Junto con eso, agrega que es importante “resguardar la descongelación de los alimentos, evitar
consumir alimentos que hayan quedado mucho tiempo a temperatura ambiente para evitar la
proliferación bacteriana. Además, es aconsejable evitar la sobrecarga de alimentos, es decir, no
comer más de lo que estamos acostumbrados a consumir, y sobre todo evitar comer muy tarde
cargas grandes de azúcar, y también claramente evitar el exceso en el consumo de alcohol, y
mantenerse muy hidratado”.
Es importante mantener las costumbres alimentarias, no saltarse tiempos de comida y en caso de
tener una cena que puede ser un poco más abundante, tratar el día anterior o siguiente de comer
más liviano.

Related Articles