Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) de la PDI en Osorno rescataron durante la tarde de este viernes a una perrita que se encontraba en evidentes condiciones de maltrato en un domicilio de la ciudad. El operativo se activó tras una denuncia de terceros por el delito de maltrato animal, y culminó con la entrega voluntaria del ejemplar por parte de su propietaria, quien quedó apercibida por la Fiscalía a la espera de una citación formal. El animal fue puesto bajo el cuidado de una agrupación protectora local para su recuperación.
Un nuevo caso de maltrato animal ha movilizado a las instituciones en la capital provincial. Durante la jornada de este viernes, detectives de la Policía de Investigaciones de Osorno concretaron la recuperación de una perrita que vivía en condiciones deplorables, gracias a una denuncia que alertó sobre su situación.
El procedimiento fue liderado por la Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) Osorno, cuyo personal se trasladó hasta un domicilio particular de la ciudad para verificar la veracidad de los hechos denunciados. En el lugar, constataron la presencia de un ejemplar canino hembra en un evidente estado de abandono y descuido físico, confirmando así la configuración del delito.
La información fue oficializada por el jefe de la BICRIM Osorno, Subprefecto Diego Ortega, quien detalló el curso de acción seguido por los detectives. «El día de hoy, en horas de la tarde, detectives de la Brigada de Investigación Criminal Osorno recepcionaron una denuncia por el delito de maltrato animal, que ha afectado a un ejemplar canino y sus cachorros», señaló la autoridad policial.
Según el relato del Subprefecto, una vez recibida la denuncia, los antecedentes fueron comunicados de inmediato al fiscal de turno del Ministerio Público, quien instruyó las primeras diligencias para esclarecer la situación. «Informando de los hechos al fiscal de turno, quien instruyó luego de corroborar por parte de los detectives que sólo se encontraba una perrita en malas condiciones y sus cachorros habían sido regalados», precisó Ortega. Este último dato es relevante para la investigación, ya que se deberá determinar el estado y destino de las crías.
Frente a la evidencia recabada por los oficiales de la PDI, la propietaria del animal optó por colaborar con el procedimiento. «Por lo anterior, la denunciada hizo entrega voluntaria del animal, quedando apercibida a espera de citación por parte de la fiscalía», confirmó el jefe policial. Esta figura legal implica que la mujer está formalmente notificada del proceso investigativo en su contra y tiene la obligación de comparecer ante el Ministerio Público cuando sea requerida.
El rescate concluyó con un paso fundamental para el bienestar del animal. «Por último, el animal rescatado fue entregado a la Agrupación Protectora de Animales de la Ciudad de Osorno, dedicada a las labores de rescate y cuidado del animal», concluyó el subprefecto Ortega. Dicha organización se encargará ahora de proporcionar la atención veterinaria, alimentación y cuidados necesarios para la recuperación física y emocional de la perrita, antes de evaluar una posible futura adopción.
Este tipo de delitos se enmarca en la Ley 21.020, más conocida como «Ley Cholito», sobre Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía, que establece severas sanciones para quienes resulten responsables de actos de maltrato o crueldad animal, las que pueden ir desde multas hasta penas de presidio.
El caso seguirá su curso en la Fiscalía Local de Osorno, organismo que dirigirá la investigación para determinar las responsabilidades penales de la denunciada. Se espera que en los próximos días se realicen nuevas diligencias, incluyendo la toma de declaración a la imputada y a los denunciantes, así como la obtención de informes veterinarios sobre el estado de salud del ejemplar rescatado. La colaboración de la comunidad, a través de la denuncia, fue un factor clave para activar el procedimiento y poner a salvo a la víctima.
Fuente información: Comunicaciones PDI Los Lagos