El Juzgado de Garantía de Osorno determinó la medida cautelar de prisión preventiva para un hombre imputado por el delito de secuestro en contra de su ex conviviente. Los hechos ocurrieron la tarde del sábado en las inmediaciones del cementerio de Ragüe Alto, cuando el sujeto, armado con un cuchillo, habría obligado a la víctima a subir a su vehículo para trasladarla a un sitio eriazo en un sector rural.
Una grave situación de violencia de género quedó al descubierto este fin de semana en Osorno, culminando con la detención y posterior formalización de un hombre acusado de secuestrar a su ex pareja. La fiscal subrogante de Osorno, Carolina Etcheverry, informó que el Ministerio Público logró que se decretara la prisión preventiva para el imputado, como medida cautelar mientras dure la investigación.
Según detalló la fiscal Etcheverry, los hechos se desencadenaron el pasado sábado, aproximadamente a las 16:00 horas. La víctima se encontraba en las afueras del cementerio de Rahue Alto, en la ciudad de Osorno, cuando fue abordada por el imputado, quien es su ex conviviente. «El sujeto, portando un cuchillo, la habría intimidado y obligado a subirse a su vehículo particular», señaló la persecutora.
Posteriormente, el hombre trasladó a la mujer en contra de su voluntad hacia un sitio eriazo ubicado en un sector rural de la comuna. Durante el tiempo que la mantuvo retenida, que la Fiscalía calificó como «indeterminado» en su fase inicial de investigación, la víctima también habría sido objeto de agresiones físicas por parte del imputado.
Tras ser liberada, la mujer logró trasladarse por sus propios medios hasta la Tercera Comisaría de Carabineros de Osorno, donde interpuso la denuncia correspondiente aproximadamente a las 22:00 horas del mismo sábado. Esta acción activó de inmediato el protocolo para este tipo de delitos, iniciando las diligencias investigativas por parte de personal policial.
La detención del imputado se concretó durante la madrugada del domingo, alrededor de las 02:00 horas. Tras su captura, fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Osorno para la audiencia de control de detención y posterior formalización de la investigación.
Durante la audiencia, la Fiscalía de Osorno no solo imputó cargos por el delito de secuestro. La fiscal Etcheverry reveló un antecedente crucial: «Se determinó que la conducta del imputado la hizo incumpliendo una medida cautelar de prohibición de acercamiento a esta víctima, ordenada por el tribunal el día 7 de mayo por un delito de lesiones acaecido anteriormente». Debido a esta circunstancia, el Ministerio Público formalizó al individuo también por los delitos de lesiones en contexto de violencia intrafamiliar (VIF) y por desacato a una orden judicial.
La gravedad de los hechos imputados y el incumplimiento de medidas cautelares previas fueron ponderados por el tribunal al momento de decidir la prisión preventiva del sujeto, considerándolo un peligro para la seguridad de la víctima y de la sociedad.
En cuanto a la víctima, la fiscal informó que «ha sido derivada a la Unidad de Víctimas de la Fiscalía Regional, encontrándose ella en una casa de acogida también». Este procedimiento busca entregarle el apoyo y la protección necesarios mientras avanza el proceso judicial y se recupera de la traumática experiencia vivida.
Las diligencias investigativas para esclarecer completamente los hechos y recabar todas las pruebas pertinentes han sido encomendadas a la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros. La Fiscalía de Osorno solicitó y obtuvo un plazo de investigación de 60 días, periodo durante el cual se espera profundizar en los detalles del secuestro, las agresiones y el contexto de violencia preexistente.
Este caso vuelve a poner de relieve la problemática de la violencia de género y la importancia de las medidas de protección para las víctimas. El hecho de que el imputado actuara pese a tener una orden de alejamiento vigente subraya la vulnerabilidad que pueden enfrentar las denunciantes y la necesidad de un seguimiento riguroso de estas medidas. Las autoridades han reiterado el llamado a denunciar cualquier hecho de violencia, recordando que existen canales de apoyo y protección para quienes se ven enfrentadas a estas situaciones.
Fuente : paislobo.cl