Organizaciones sociales inician construcción de Plan de Manejo para el Santuario de la Naturaleza Angachilla

 El Santuario de la Naturaleza (SN) Humedales de Aganchilla, es administrado por la
Corporación Humedales de Angachilla que está compuesta por más 30
organizaciones sociales. Este mes inició la construcción participativa del
instrumento de gestión Plan de Manejo, que entre otros, debe definir usos y
amenazas del área protegida.

Valdivia, 29 de noviembre del 2023 -. La Corporación Humedales de Angachilla en conjunto
con la fundación FORECOS y el ministerio del Medio Ambiente, a través de su secretaria
regional se encuentran desarrollando la construcción del Plan de Manejo del Santuario. En
términos generales, un plan de manejo es un instrumento de planificación que define las
actividades que se pueden realizar al interior del área, tomando acciones que contribuyen
a mejorar la gestión del lugar.
La construcción de este plan tendrá un plazo de entre 12 y 16 meses. Una de las
características del mismo es su carácter participativo, que incluirá una serie de talleres con
comunidades locales por sectores, servicios públicos y científicos expertos. Recordemos
que el SN Angachilla fue creado el 25 de febrero 2022, luego de un largo trabajo entre las
organizaciones sociales vinculadas a ese espacio y el ministerio del medio ambiente.
Durante este proceso, la cartera de gobierno se comprometió a levantar los recursos
necesarios para complementar la declaratoria del espacio, con un instrumento de gestión.
“Hemos peleado tantos años por tener un Santuario. Hacer este plan de manejo es llegar
a una etapa donde si vamos a poder proteger las áreas que nos compete conservar y dar
un mayor realce a como debe ser usado y recuperar todo lo que se ha perdido de flora y
fauna, para ver en un futuro cercano, un humedal mucho más recuperado de lo que
tenemos hoy día, ya que ha sido invadido por rellenos, tomas ilegales y otros”. Señaló la
presidenta de la Corporación Humedales de Angachilla, Ana Villanueva.
Por su parte, el SEREMI de la cartera ambiental, Alberto Tacón, explicó que contar con
este instrumento de gestión ayudará al propio administrador (Corporación Humedales de
Angachilla) a identificar objetos de conservación y amenazas, en primera instancia,
priorizando acciones para que actores públicos y privados se sumen a la conservación de
este importante ecosistema.

A su vez, la autoridad señaló que “El ministerio del Medio Ambiente, a través de esta
consultoría, busca dar mayores herramientas para la protección de este Santuario de la
Naturaleza. Financiar este plan de manejo participativo ha sido un compromiso
institucional y ya podemos dar inicio a este proceso, para planificar y proteger el territorio
en conjunto con las comunidades locales”.
Por su parte, el Director Ejecutivo de Fundación FORECOS, Enrique Cruz, explicó que,
“dadas las características de este humedal en particular y según la metodología que
usamos (estándares abiertos para la conservación) requieren una participación amplia. Las
comunidades locales son las que mejor conocen el santuario, son 2.25 hectáreas aprox,
con una dispersión bastante grande, por ende la participación es muy importante, tanto
para detectar las amenazas como para implementar las estrategias”.
Para desarrollar el plan de manejo se realizarán talleres participativos con la comunidad
que vive en los sectores aledaños al santuario. Durante septiembre ya se realizaron los
siguientes talleres: el 25 en el sector Catrico y Krahmer; el 27 en el sector Angachilla
Urbano y el 28 en Galilea y Guacamayo, todos en horario de las 18:30 a 20 horas.
Las reuniones continuarán durante octubre los días: martes 3 entre 19 y 21 horas en el
sector de Angachilla Periurbano; el jueves 5 desde las 18:30 horas en salida sur (parque
Borde Río, santo domingo); el martes 10 para el sector prado verde, en la escuela
Angachilla y finalmente en el sector Las parras – Las gaviotas el 12 de octubre, en el
auditorio de la Seremi de Bienes Nacionales (ex gobernación).
Para más información pueden visitar las redes sociales de la Corporación. En Instagram
humedalesangachillasantuario y en Facebook Santuario Naturaleza Humedales de
Angachilla

Related Articles