Con una inversión superior a los 14 millones de pesos, financiados por el
Gobierno Regional de Los Ríos y su Consejo Regional, la Municipalidad de
Futrono concretó la entrega de 100 composteras domiciliarias, en el marco
del cierre del Plan de Gestión Municipal en el área ambiental, con el objetivo
de fomentar el compostaje y disminuir la cantidad de residuos sólidos que
llegan al vertedero regional.
La ceremonia de cierre del proyecto se realizó este viernes 14 de marzo en la
Carpa Neruda, donde participaron los beneficiarios, quienes además recibieron
una última capacitación para el correcto uso del kit de compostaje. El proyecto,
con fecha de ejecución entre febrero y abril de este año, buscó fortalecer las
prácticas de gestión de residuos domiciliarios en la comuna.
El alcalde de Futrono, Fernando Flández, destacó la relevancia de este tipo de
iniciativas para las familias y el medioambiente local. «Por supuesto, es un impacto
muy positivo para nuestras familias, que les permitirá realizar compostaje a nivel
domiciliario y de esa manera reducir los residuos y también sacar un producto que
les va a ser muy útil, ya sea para las plantas, para el jardín o para la huerta»,
señaló la autoridad comunal.
Flández también enfatizó la importancia del compostaje frente a la crisis regional
de residuos: «Hoy, palabras como reciclaje y compostaje se transforman en
elementos clave para enfrentar esta crisis de residuos domiciliarios que estamos
viviendo todas las comunas a nivel regional. En ese sentido, agradecer mucho al
Gobierno Regional de Los Ríos, sobre todo a través de este fondo de gestión local
en su línea medioambiental, que nos permite a los municipios acceder a estos
recursos y poder comprar estas composteras».
Por su parte, el administrador municipal, Patricio Contreras, valoró la participación
de los vecinos y la posibilidad de entregar herramientas concretas para enfrentar
el problema de los residuos. «Estamos contentos de poder entregar más de 100
kits de compostaje a los vecinos, quienes participaron además de instancias de
capacitación, en las cuales les pudimos transmitir conocimientos respecto a cómo
es el correcto uso de esta importante herramienta que va a ayudar a reducir la
cantidad de residuos sólidos domiciliarios», indicó.
Contreras además hizo un llamado a toda la comunidad a sumarse a estas
acciones, afirmando que «esperamos con esta acción, así como muchas,
comprometer no solamente a los que son beneficiarios, sino que a todos los
vecinos y vecinas de Futrono a poder reducir la cantidad de residuos y que este
Ilustre Municipalidad de Futrono
ejemplo pueda replicarse también en el resto de las comunas, porque hoy
enfrentamos una crisis producto del cierre que se viene del vertedero Morrompulli,
así que tenemos que ponernos todos las pilas con el compostaje y con el
reciclaje».
Desde la mirada de los beneficiarios, Juan Antonio Oporto, conocido vecino y
dirigente social de Futrono, destacó el aporte significativo que representa este
proyecto. «En realidad, tener la oportunidad hoy día de ser parte de este grupo de
personas que vamos a tener esta compostera cada uno en casa, es
tremendamente útil. La cantidad de residuos que se generan en un espacio, por
ejemplo en mi caso en particular, es amplio. Pero gran parte de eso es algo que
puedo compostar y que no lo estaba haciendo», comentó.
Finalmente, Oporto valoró que se sigan impulsando estas acciones: «Un tremendo
aporte, se agradece un montón y la idea es que sigan haciendo proyectos de este
estilo porque así vamos a ir todos reduciendo los residuos y vamos a poder
funcionar mucho mejor».