Además de las clases teóricas, el curso contempló un componente práctico
altamente valorado por las asistentes.
Panguipulli, junio de 2025.– Con una emotiva ceremonia finalizó esta semana el
Curso de eficiencia hídrica para la instalación sanitaria, instancia que capacitó
a 39 mujeres de Panguipulli en técnicas de gasfitería y control de fugas internas
de agua potable. La iniciativa, impulsada por Suralis en el marco del programa
SENCE del Gobierno de Chile, tuvo una duración total de 44 horas e incluyó
contenidos técnicos de nivel avanzado.
Durante la jornada de cierre, realizada en la sede comunitaria de Panguipulli, las
participantes recibieron sus diplomas de manos del alcalde de la comuna, Rodrigo
Valdivia, y del subgerente territorial del Territorio Norte de Suralis, Wladimir Gil.
Desde las mismas participantes, el balance fue muy positivo por los logros
alcanzados. Así lo expresó Daisha Duarte, una de las mujeres que completó la
formación: “La verdad es que aprendimos muchísimo, son conocimientos
súper útiles. Uno de los valores que más rescato de los talleres o cursos
como estos es que no se trata solo de lo que me llevo de aprendizaje, sino
de lo que rescato de las personas que conocemos. Aprendí a cambiar llaves,
a saber qué tipo de materiales se usan en las instalaciones sanitarias de un
hogar, a hacer las conexiones, a detectar fugas, a soldar con estaño, con
plata… Aprendimos a lijar de manera correcta para que las tuberías no
tengan goteras. Aprendimos muchísimo, ¡podemos hasta reparar nuestro
W.C.! Así que muy bien, nos vamos muy contentas”.
Una de las actividades más destacadas fue el montaje de un sistema completo
que incluía taza, lavamanos, lavaplatos con agua caliente, calefont y red de
alcantarillado operativa. Esta experiencia permitió aplicar los conocimientos
adquiridos y reforzar el trabajo en equipo, dando vida real a lo aprendido en aula.
Desde el municipio valoraron esta capacitación como una herramienta concreta
para la autonomía femenina. Al respecto, el alcalde Rodrigo Valdivia señaló:
“Aprendieron a hacer el proceso completo de control de fugas y para
nosotros es importantísimo capacitar a las mujeres. Estoy feliz, creo que ha
sido una de las capacitaciones en que me he sentido más motivado,
entusiasmado y alegre por este convenio que tenemos con Suralis, pero
especialmente estoy contento por ellas, aunque ellas están más felices que
nosotros, porque ahora tienen más conocimientos y herramientas nuevas
para defenderse y también para incursionar en el campo laboral”.
Desde Suralis también se destacó el enfoque práctico del curso. Al término de la
formación, cada participante recibió un set de herramientas básicas, con el
objetivo de facilitar la continuidad de lo aprendido en sus hogares o incluso el
inicio de actividades remuneradas en el rubro. Wladimir Gil, subgerente territorial
del Territorio Sur, explicó: “Este es un curso donde se entregaron
conocimientos a mujeres dueñas de hogar, y conocimientos que -de acuerdo
con los testimonios que dieron- han sido muy valiosos para ellas. Van a ser
capaces de hacer una administración de los artefactos sanitarios dentro del
hogar. Les va a permitir inclusive ahorrar agua, por el control de las fugas
que se producen, hacer reparaciones dentro de esos artefactos sanitarios,
también tuvieron la oportunidad de hacer reparaciones como soldaduras,
que también es una actividad muy específica y técnica dentro de la
gasfitería, y estaban muy contentas por este conocimiento. Yo creo que es
muy valioso lo que estamos haciendo, así que como empresa, más que
satisfechos”.
Mónica Fuentealba, otra de las mujeres certificadas, compartió su experiencia
personal: “De primeras fue un desafío poder cortar el cobre, cortar el PPR,
que parece fácil, pero no lo es. Y después disfruté usando el soplete, la
pasta, uniendo las cañerías de cobre y PVC para lograr que funcione tanto el
agua como el gas. Fue algo muy lindo, estoy muy agradecida por esta
oportunidad para poder seguir creciendo como persona. No importa la edad,
nunca es tarde para poder aprender”.
Luego de esta iniciativa, Suralis ya prepara nuevas versiones del curso para seguir
contribuyendo a la autonomía y empoderamiento de más mujeres en los territorios
donde opera.