Participaron del acto el delegado presidencial Jorge Alvial; Heidi Machmar y Johnny Herrera, todos ex secretarios regionales ministeriales de Obras Públicas, además de la actual titular en la región, Nuvia Peralta.
Destacando el aumento histórico de presupuestos desde la creación de la región y el aporte de sus funcionarios, para sacar adelante la gran cartera de proyectos; el Ministerio de Obras Públicas celebró su aniversario 138, en una jornada que además contó con la presencia de cuatro de los seis secretarios regionales ministeriales, que han estado al frente del MOP en Los Ríos, desde la creación de la cartera el año 2007.
El acto fue encabezado el delegado presidencial, Jorge Alvial; quien precisamente fue seremi de Obras Públicas entre los años 2014 y 2018. También participaron Heidi Machmar, titular entre los años 2010 y 2014; Johnny Herrera, quien se desempeñó entre 2020 y 2022 y la actual seremi, Nuvia Peralta, quien lidera la cartera desde 2022. También se hizo mención al primer secretario regional ministerial, Boris Olguín, entre los años 2007 y 2010 y Sandra Ili, que dirigió al MOP entre 2018 y 2020.
En la ocasión, todos coincidieron en destacar el trabajo que ha permitido aumentar progresivamente la inversión de Obras Públicas en la región, cuyo presupuesto inicial el año 2008 llegaba a 20 mil millones de pesos; cifra que se ha incrementado notablemente casi dos décadas después, con un presupuesto de 264 mil millones de pesos, para 2025.
“Me alegra mucho haber podido compartir este acto con los ex seremis, Heidi Machmar y Johnny Herrera, y por supuesto, con Nuvia Peralta, que ahora lidera al MOP; pero también me alegra ver a muchos funcionarios comprometidos que llevan años de servicio y cuyo trabajo, con las cientos de obras ejecutadas, ha permitido que la región haya crecido en cuanto a conectividad e infraestructura”, dijo el delegado presidencial, Jorge Alvial.
Por su parte, la actual secretaria regional ministerial, Nuvia Peralta destacó que, “muchas veces los proyectos del MOP trascienden a los gobiernos, porque son de larga data; por eso es importante reconocer a las anteriores autoridades. En nuestra gestión se ha mantenido el incremento presupuestario, y lo más importante, estamos ejecutando prácticamente el 100% de los recursos. Todo este trabajo es gracias a nuestros funcionarios”.
Por su parte, la ex seremi, Heidi Machmar dijo que, “tengo grandes recuerdos de mi paso por el MOP, antes los recursos eran menos, pero sacamos adelante muchas obras importantes. El trabajo de esta cartera es fundamental para el desarrollo de las regiones, especialmente en infraestructura y conectividad. Agradezco esta instancia propiciada por la seremi, Nuvia Peralta donde se reconoce el aporte de todas las gestiones”.
En tanto, el ex seremi, Johnny Herrera dijo que, “uno siempre está pendiente del trabajo de Obras Públicas, porque son proyectos muchas veces esperados, que impactan positivamente en la vida de las personas. Además, me reencontré con muchos funcionarios y amigos, porque yo antes también fui director de Aeropuertos. El éxito de las instituciones públicas se mide por el trabajo de sus funcionarios”.
En la ocasión también se reconoció a trabajadores destacados de las distintas direcciones. Los distinguidos fueron Jorge Fernández por Vialidad; Marlys Letelier por Obras Hidráulicas; Max Bustamante por Obras Portuarias; Mario Barrientos por Seremía; Hugo Matus por Arquitectura; Carlos Delgado por Aeropuertos; Carlos Saavedra por Planeamiento; Ximena Vera por Dirección de Aguas; Lorena Ochoa por Fiscalía y Marcia Guerra por Contabilidad y Finanzas.