Monitores Deportivos se certificaron en maniobras de reanimación y Heimlich

En el curso participaron 16 monitores y estuvo coordinada por Mindep – IND Los Ríos y la Facultad de Medicina UACh.

Preparados para afrontar una emergencia, quedaron los talleristas y monitores del IND Los Ríos, tras participar en el Curso Reanimación Cardiopulmonar Básica y Maniobra de Heimlich, que impartió el profesor Gustavo Sanhueza, de la Oficina de Educación en Ciencias de la Salud del Centro de Desarrollo de Habilidades Clínicas de la UACh.

Los asistentes a la jornada, pertenecen a los programas Deporte y Participación Social y Crecer en Movimiento del IND Los Ríos, y el objetivo de este curso, fue fortalecer sus competencias para actuar de manera segura y efectiva ante situaciones de paro cardiorrespiratorio u obstrucción de la vía aérea, a través de la ejecución de maniobras básicas de reanimación cardiopulmonar y de Heimlich. Al inicio del curso, entregaron su saludo la encargada de Vinculación con el Medio de la UACh, Francisca Pavicic, el seremi del Deporte René Antio y el director regional del IND Los Ríos, Hernán Low.

El seremi del Deporte, René Antio, indicó que  generar espacios de aprendizaje “es parte de nuestros objetivos institucionales y para el cumplimiento de éstos, es fundamental el trabajo conjunto -en este caso con la Facultad de Medicina UACh- en áreas que apuntan al fortalecimiento del personal que se desenvuelve en la ejecución de talleres o escuelas, donde la práctica deportiva, el movimiento y el esfuerzo físico, son protagonistas. De ahí la relevancia que los monitores y monitoras adquieran conocimientos de primeros auxilios y autocontrol, para poder afrontar de mejor forma situaciones que pongan en riesgo a las personas que son parte de los talleres en cada comuna.

Antio concluye que la formación en RCP y primeros auxilios, “convierte al monitor deportivo en el primer eslabón vital en la cadena de supervivencia, capaz de marcar la diferencia entre un incidente menor y una tragedia”.

La decana de la Facultad de Medicina UACh, Pamela Ehrenfeld, sostiene que esta iniciativa “refleja el compromiso conjunto con la Seremi del Deporte para entregar herramientas de auxilio básico que pueden salvar vidas. Como Facultad de Medicina, tenemos la responsabilidad de poner nuestro conocimiento al servicio de la comunidad, formar profesionales y la mejora continua de los mismos, que tributen a la excelencia de la entrega de cada expertise en el territorio. Este curso es una expresión concreta de ese propósito”, sostuvo.

«La prevención en salud no solo implica promover la actividad física, sino también fortalecer la capacidad de actuar ante situaciones de emergencia. En esa línea, la colaboración entre deporte, salud y preparación comunitaria, permite avanzar hacia una sociedad más preparada, consciente y solidaria», finalizó Ehrenfeld.

Related Articles