Este martes 13 de mayo, en el Juzgado de Garantía de la comuna de Los Lagos, se llevó a cabo la audiencia de control de la detención de un individuo de sexo masculino, imputado por su presunta participación en el homicidio de un adulto mayor. El crimen ocurrió durante la jornada del lunes 12 de mayo en la comuna de Máfil, Región de Los Ríos. A petición de la Fiscalía Regional de Los Ríos, el tribunal accedió a ampliar el plazo de detención del sujeto hasta las 12:00 horas del miércoles 14 de mayo, fecha y hora en que se realizará la audiencia de formalización de la investigación. Esta medida busca permitir la recepción de informes periciales cruciales elaborados por la Policía de Investigaciones y el Servicio Médico Legal.
La tranquilidad de la comuna de Máfil se vio interrumpida este lunes con el hallazgo de un adulto mayor fallecido, en circunstancias que apuntan a la intervención de terceros. Por este hecho, un hombre fue detenido por personal de Carabineros durante la tarde del mismo día, sindicado como el presunto autor del homicidio.
Durante la jornada de este martes, el imputado fue trasladado hasta el Juzgado de Garantía de Los Lagos para la correspondiente audiencia de control de detención. En dicha instancia, la defensa del sujeto cuestionó la legalidad del procedimiento de aprehensión. Sin embargo, tras un debate jurídico y la presentación de los argumentos por parte del Ministerio Público, representado por la Fiscalía de Los Ríos, el tribunal desestimó las objeciones de la defensa y declaró que la detención se ajustó a derecho.
Posteriormente, la Fiscalía solicitó al magistrado la ampliación del plazo de la detención del imputado, invocando el artículo 132 del Código Procesal Penal. Esta petición se fundamentó en la necesidad de contar con antecedentes esenciales para una adecuada formalización de la investigación. Específicamente, se está a la espera del informe de concurrencia de la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI), que detallará las diligencias propias de su especialidad realizadas en el sitio del suceso y otras indagatorias. Asimismo, resulta fundamental el informe de autopsia de la víctima, que será evacuado por el Servicio Médico Legal (SML) y que determinará la causa precisa y circunstancias del deceso.
La fiscal (s) de Los Lagos, Constanza Kopp, quien actuó en la audiencia, se refirió a los detalles del procedimiento:«El día de hoy, en el Juzgado de Garantía de los Lagos, se llevó a cabo audiencia de control de detención respecto de un imputado de sexo masculino, el cual fue detenido el día de ayer en horas de la tarde en la comuna de Máfil por funcionarios de carabineros por el delito de homicidio en perjuicio de una víctima de la tercera edad. Si bien en esta audiencia la defensa incidentó en la legalidad de la detención, el Tribunal acogiendo los planteamientos de la Fiscalía la declaró ajustada a derecho, solicitándose por esta parte, conforme lo expone el artículo 132 del Código Procesal Penal, la ampliación de la detención hasta el día de mañana, encontrándose pendientes el informe de concurrencia de la Brigada de Homicidios respecto a diligencias propias de su especialidad y el informe de autopsia de la víctima por parte del Servicio Médico Legal, lo anterior para efectos de contar con los antecedentes suficientes para proceder a formalizar la investigación del imputado y solicitar las medidas cautelares respectivas».
La fiscal Kopp añadió que «El Tribunal dio lugar a la ampliación de la detención, fijando la audiencia de formalización para el día miércoles 14 de mayo a las 12 horas».
El proceso investigativo y rol de las instituciones
El esclarecimiento de este grave delito recae ahora en una investigación coordinada entre diversas instituciones. Carabineros de Chile, como primera entidad en responder, efectuó la detención inicial del sospechoso y resguardó el sitio del suceso, recopilando los primeros antecedentes.
La Brigada de Homicidios de la PDI, por instrucción de la Fiscalía, asume un rol protagónico en la investigación especializada. Sus detectives se encargan del análisis técnico-científico de la escena del crimen, el levantamiento de evidencias físicas y biológicas, la toma de declaraciones a testigos y el empadronamiento del entorno de la víctima y el imputado. El informe que emanará de esta unidad será clave para reconstruir la dinámica de los hechos.
Paralelamente, el Servicio Médico Legal realiza la autopsia al cuerpo de la víctima. Este procedimiento médico-legal es indispensable para establecer con certeza la causa de muerte, la data del fallecimiento, la naturaleza de las lesiones y si hubo utilización de algún tipo de arma. Los hallazgos del SML son pruebas periciales de alto valor para la Fiscalía.
El Ministerio Público, a través de la Fiscalía de Los Ríos, dirige la investigación, reuniendo todos estos antecedentes para configurar el caso. En la audiencia de formalización de este miércoles, el fiscal a cargo comunicará al imputado los hechos delictivos que se le atribuyen y los delitos por los cuales se le investiga. Es en esta instancia donde también se debatirán y solicitarán las medidas cautelares que se estimen pertinentes para asegurar los fines del procedimiento, como podría ser la prisión preventiva del imputado, dada la gravedad del delito de homicidio.
Fuente : comunicaciones fiscalia los rios