Los Ríos se abre al mundo: más de 25 países participarán en el Encuentro Internacional 2025

Gobierno Regional consolida la política de internacionalización de Los Ríos con el mayor encuentro multicultural del sur de Chile, implementado bajo la administración del Gobernador Regional Luis Cuvertino.

La Región de Los Ríos se prepara para vivir una nueva versión del Encuentro Internacional “De Los Ríos al Mundo”, un evento que reunirá a más de 25 países en el Parque Saval los días 10, 11 y 12 de octubre, consolidándose como la fiesta multicultural más importante del sur de Chile.

Organizado por el Gobierno Regional de Los Ríos y el Consejo Regional (CORE), en el marco del 18° aniversario de la Región, el Encuentro busca fortalecer los lazos de cooperación cultural, económica y turística entre Los Ríos y diversas naciones del mundo, promoviendo el diálogo intercultural, la diversidad y la proyección internacional de la región.

Durante tres jornadas, el Parque Saval se transformará en un gran punto de encuentro entre culturas, con muestras de música, danza, cine, gastronomía, charlas, artesanía y talleres internacionales abiertos a toda la comunidad de manera gratuita.

Así lo explicó el Gobernador Regional, Luis Cuvertino, “esta cuarta versión del encuentro es fruto de la política de internacionalización de la región que hemos planteado desde que asumí la gestión como Gobernador Regional. El primer encuentro lo iniciamos como una apuesta, que rápidamente se ha ido consolidando. Hoy ya tenemos una cuarta versión con más de 25 países confirmados, con la presencia de embajadores y embajadoras y con una delegación diplomática de cada una de las embajadas; por consiguiente, todo este proceso de internacionalización que ha tenido la región, que nos ha permitido crear una comisión de relaciones internacionales en el propio CORE y las tareas que ha asumido la Corporación Regional de Desarrollo Productivo, nos permiten ofrecer a la comunidad regional un evento de alta categoría”.

El Gobernador Cuvertino explicó que, “hemos invitado a emprendedores y emprendedoras para tener un entorno también de servicios, que no solo tengan que ver con la muestra de los países que van a estar presentes en sus aspectos culturales, económicos y político-diplomático, sino también una muestra de lo que puede hacer la región mostrando sus productos, sus servicios, su gastronomía y artesanía”.

Entre los países participantes destacan: India (país invitado de honor), Brasil, Colombia, México, China, Corea del Sur, Japón, Sudáfrica, Argelia, Egipto, Turquía, Finlandia, Suiza, Países Bajos, Polonia, Palestina, Honduras, Haití, Filipinas, Ecuador, Argentina y República Dominicana, entre otros.

Este año, una de las principales novedades será la participación de India, que ofrecerá una programación especial con espectáculos de danza tradicional, cocina en vivo y experiencias culturales centradas en el arte, la espiritualidad y la innovación. También habrá actividades dedicadas al café colombiano, catas de vino de Sudáfrica, charlas sobre cultura y cooperación internacional, y muestras cinematográficas de distintas embajadas. “Lo que podemos decir es que los países visitantes han valorado mucho lo que hacemos como región, es una apuesta que ha ido tomando sentido para poder dar pasos superiores que nos permitirán establecer relaciones económicas y por consiguiente, nuevas oportunidades para nuestra gente, nuestras empresas y emprendedores”, aseguró el Gobernador.   

Una celebración abierta a toda la comunidad

El evento contará con una feria internacional, presentaciones artísticas en el escenario principal del Centro de Ferias, y una carpa de conferencias internacionales donde se realizarán talleres, foros y degustaciones. Todas las actividades serán gratuitas y abiertas al público, con un enfoque familiar, inclusivo y sustentable.

La inauguración oficial se efectuará el viernes 10 de octubre a las 18:00 horas, con la participación de autoridades regionales, embajadores y representantes diplomáticos de los países presentes.

El IV Encuentro Internacional de Los Ríos al Mundo promete ser un hito en la agenda cultural de la región y una oportunidad única para recorrer el mundo sin salir de Valdivia, iniciativa del Gobierno Regional de Los Ríos y su Consejo Regional (CORE), con la colaboración de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo y la Municipalidad de Valdivia, que buscan fortalecer los vínculos culturales, turísticos y económicos de la región con el mundo.

Para conocer el programa completo, las actividades y novedades de esta edición, sigue las redes sociales del evento en Instagram: @encuentrointernacional_losrios y del Gobierno Regional @gore_delosrios o visita www.encuentrointernacional.cl.

Related Articles