Los Ríos fortalece respuesta a emergencias con carro de conectividad digital

 Esta nueva herramienta para la gestión de emergencias, garantiza conectividad de alta
capacidad para servicio de datos, voz y mensajería con autonomía energética de dos días

Valdivia, 25 de marzo de 2025.-
Con el objetivo de reforzar la comunicación en situaciones críticas, este martes se
presentó en la región de Los Ríos un carro móvil de conectividad de emergencia, una
herramienta clave para garantizar el acceso a voz y datos en zonas afectadas por
desastres naturales o contingencias de diverso carácter.
La actividad, realizada fuera de la Delegación Presidencial Regional, contó con la
participación del Delegado Presidencial, Jorge Alvial, el seremi de Transportes y
Telecomunicaciones, Jean Ugarte, el director regional de SENAPRED, Daniel Eprech, y
representantes de ClaroVTR, empresa a cargo de la implementación y disposición del
carro.
El vehículo, parte del despliegue nacional exigido en el Concurso 5G de 2023, permitirá
mantener la conectividad en áreas donde la infraestructura de telecomunicaciones resulte
dañada o inoperativa. Equipado con tecnología 4G y respaldo satelital Starlink, el carro
tiene autonomía de dos días sin recarga y puede proporcionar cobertura de alta
capacidad en un radio de un kilómetro.
El Delegado Presidencial, Jorge Alvial, destacó el apoyo que significa este carro para las
situaciones de emergencia, sosteniendo que «nosotros hemos estado muy preocupados
de que las emergencias se puedan enfrentar de manera adecuada, correcta y muy
coordinada, situación que hemos demostrado en los últimos eventos como han sido los
incendios forestales que hubo en la región, si bien en hectáreas superaron al año pasado,
estuvieron mucho más bajos que el 2023 y tuvieron la virtud de que hubo una rápida
interacción de las instrucciones y existió un rápido ataque con muy buen despliegue.
Dentro de las brechas que nosotros hemos logrado encontrar en este tratamiento contra
la emergencia, efectivamente son las telecomunicaciones. Y en ese sentido, este carro
viene a cubrir esta brecha y va a estar a disposición para lugares donde las
telecomunicaciones pueden fallar, transformándose en una buena herramienta para poder
cubrir estas necesidades. Estamos adaptándonos con nuevas tecnologías y con mejores
elementos, y obviamente que en este caso la vinculación con la empresa privada, es una
buena alianza para poder avanzar de manera decidida en el cuidado de nuestros vecinos»
dijo la autoridad.
El seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Jean Ugarte, destacó la importancia de
este tipo de soluciones para enfrentar emergencias. “Sabemos que, en momentos críticos,
la comunicación puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Este carro móvil nos

permitirá reforzar la conectividad y mejorar la respuesta ante incendios, terremotos y otras
catástrofes que puedan afectar a nuestro territorio”, señaló.
A su vez, el director regional de SENAPRED, Daniel Eprech, aseguró que “esta
herramienta sin duda va a ayudar a gestionar de mejor manera las situaciones de
contingencia y riesgo que tengan lugar en nuestra región, dado sus características
territoriales que muchas veces dificultan la conexión de servicios de telecomunicaciones,
por lo que, gracias a este carro podremos reforzar la labor de coordinación entre
organismos de control y su despliegue.”
En los últimos años, el Gobierno ha impulsado medidas para fortalecer la resiliencia de las
telecomunicaciones ante desastres. En este marco, la Subsecretaría de
Telecomunicaciones (SUBTEL) ha trabajado en la prevención y adecuación de la
infraestructura, fiscalizaciones de autonomía energética y protocolos de coordinación con
empresas del sector.
La llegada de este carro a Los Ríos forma parte de un plan nacional que contempla la
implementación de 16 unidades en todo el país, asegurando que cada región cuente con
una herramienta de respaldo en caso de emergencia.

Related Articles