● Esta iniciativa, financiada por el Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura 2025
del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, finaliza su ciclo durante
noviembre, convocando a la comunidad a ceremonias abiertas que se realizarán en La
Unión y Futrono. En ellas, los estudiantes compartirán sus creaciones literarias,
celebrando el cierre de esta enriquecedora experiencia educativa.
La Ruleta Literaria, programa impulsado por la Fundación de Artes Aplicadas Cachiporra, cierra
un ciclo exitoso en la Región de Los Ríos, un logro reflejado en el entusiasmo y reconocimiento
de sus participantes. Para finalizar esta etapa, en noviembre se llevarán a cabo actividades
abiertas a toda la comunidad, incluyendo presentaciones teatralizadas en la Biblioteca
Municipal y el Teatro del Club Alemán de La Unión, así como en las bibliotecas comunitarias de
Futrono. Asimismo, se entregarán diplomas de honor y ejemplares de libros de autores
regionales a cada establecimiento.
El proyecto se desarrolló durante el segundo semestre en seis escuelas rurales de La Unión y
Futrono, con un ciclo de cinco sesiones en cada establecimiento. Los niños y niñas de 7 a 12
años, realizaron actividades vivenciales que estimularon la creación y comprensión de relatos
basados en su cultura local, incluyendo cuentos, leyendas mapuches, fábulas, relatos y recetas
tradicionales. Estas producciones fueron interpretadas mediante artes escénicas y música,
promoviendo un aprendizaje activo y colaborativo. Además, se capacitó a los docentes para
asegurar la continuidad pedagógica y fortalecer las competencias comunicativas.
La iniciativa, financiada por el Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura 2025 del
Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, cierra un ciclo exitoso cuyo impacto
transformador en el aula se evidencia en las voces de las profesoras participantes. Jeannette
del Carmen Pino Velásquez, desde la escuela rural Mashue de La Unión, resaltó que “la
dramatización permitió que los niños y niñas sean protagonistas activos, facilitando un
aprendizaje vivencial que potencia la expresión auténtica de emociones y fortalece el vínculo
comunitario a través del diálogo con familias y vecinos.”
Por su parte, Katherine Tranayao, docente en Llancacura, valora la “renovación del entusiasmo
por la lectura, escritura y expresión oral” en sus estudiantes, enfatizando que la metodología
lúdica “rompe con esquemas tradicionales” y “promueve la autoestima y el compromiso
emocional e intelectual en el aula”.
Finalmente, Valeska González, de la Escuela Fronteriza de Llifén, destacó que el trabajo
“enriqueció el currículo con pertinencia territorial” y subrayó que el éxito radicó en el “trabajo
colaborativo entre docentes, estudiantes, artistas y familias”, consolidando la identidad regional
y su orgullo.
Las educadoras confirman que La Ruleta Literaria va más allá de lo académico, generando un
impacto social, emocional y cultural profundo. Este logro, basado en la colaboración y la
identidad regional, culminará con las ceremonias de noviembre, que reafirman el compromiso
con la educación en las comunidades rurales de la Región de Los Ríos.
Calendario de Ceremonias de Clausura (Noviembre 2025)
● Martes 11 de noviembre (11:00 hrs): Teatro del Club Alemán de La Unión (Escuelas:
Llancacura, Mashue y Flor Mundaca).
● Martes 18 de noviembre (12:00 hrs): Biblioteca Comunitaria de Llifén (Fronteriza de
Llifén, Nontuelá y Sagrada Familia de la comuna de Futrono).
● Jueves 20 de noviembre (11:00 hrs): Biblioteca Comunitaria de Nontuelá (Fronteriza de
Llifén, Nontuelá y Sagrada Familia de la comuna de Futrono).













