Los recursos superan los $43 millones y permitirán la realización del 34° Campeonato Fiestas Patrias del Club Deportivo Folilco; el 35° Encuentro Folclórico con Nuestras Raíces en La Unión y apoyar a la Escuela de Oficios y Liderazgo 2025 de la Corporación Cambiando Destinos, entre otros.
El Consejo Regional de Los Ríos, aprobó de manera unánime más de $43 millones para la concreción de seis iniciativas de la línea de Asignación Directa a Privados Excepcionales y Emergentes, Actividades Subvencionables 8% del Presupuesto de Inversión Regional, las últimas financiadas por el periodo 2025.
En relación con estas aprobaciones, el Gobernador Regional Luis Cuvertino destacó que, “estos proyectos son considerados excepcionales, emergentes y emblemáticos, por lo tanto, cuentan con asignación directa del Consejo Regional y se evalúan en su propio mérito. Son iniciativas muy especiales que apoyan tanto a agrupaciones como a personas. En este caso, respaldamos a dos jóvenes que representarán a la Escuela Helvecia de Valdivia en Paraguay, a músicos que participarán en encuentros en Argentina, y a otras propuestas que, por su calidad e impacto, fueron valoradas por el Gobierno Regional y presentadas al Consejo para su aprobación”.
Por su parte, la Consejera Regional Camila Mattar agregó que, “aprobamos importantes proyectos de asignación directa otorgadas a organizaciones sociales que trabajan con la comunidad en distintas temáticas como cultura, deporte, y educación. Destaco en ese sentido dos proyectos muy importantes apoyados desde el Consejo Regional como el presentado por la Corporación Cambiando Destinos relacionado con la Escuela de Oficios y Liderazgos que trabaja con jóvenes que están bajo el sistema de protección. El otro proyecto relevante es el apoyo a jóvenes que asistirán a un encuentro de ciencias en Paraguay para exponer sobre temas enfocados en la promoción de la conservación de los humedales urbanos”.
A su turno el Consejero Regional Ariel Muñoz, enfatizó que, “Como Consejo Regional durante este año hemos apoyado diferentes iniciativas presentadas en esta línea de Asignación Directa a Privados Excepcionales y Emergentes que aportan en el desarrollo de diferentes actividades. Se trata de seis iniciativas relevantes que van a ir en beneficio de jóvenes del territorio, quienes nos van a representar en el extranjero en el ámbito cultural y de las ciencias, así como a jóvenes que son parte de la Corporación Cambiando Destinos quienes recibirán formación técnica en oficios, acompañamiento psicosocial y desarrollo de habilidades socioemocionales”.
Iniciativas financiadas
Para el proyecto, “Esperanzas del Calle – Calle camino al encuentro internacional de bailarines “Entredanzados” la Falda – Argentina 2025”, presentado por el Club de Cueca Esperanzas del Calle Calle, se aprobó un monto de 4 millones 500 mil pesos, lo que permitirá la participación de los integrantes del club en el 7º Encuentro Internacional de Bailarines en La Falda, Argentina, y realizar una gala de cierre en Valdivia para compartir el repertorio artístico con la comunidad local. Las actividades se desarrollarán entre el 12 y el 15 de septiembre.
Asimismo, el cuerpo colegiado aprobó 5 millones de pesos para apoyar la participación de niños, niñas y jóvenes del Ensamble de Guitarras de Valdivia como elenco invitado internacional en el Festival Suzuki 2025, que se realizará en La Plata, Argentina, entre el 28 y el 30 de octubre. Esta participación es especialmente relevante, ya que el ensamble representará a Chile como el único elenco sudamericano presente en el certamen.
Con un aporte de 4 millones 600 mil pesos, se apoyará a los alumnos del Colegio Bicentenario Helvecia de Valdivia para participar como delegación oficial en la Feria CIENCAP 2025 en Paraguay. En este importante encuentro científico, los estudiantes representarán a la región promoviendo la conservación de humedales urbanos como un modelo educativo replicable, contribuyendo así a la educación ambiental en el contexto de la crisis climática. Las actividades se desarrollarán en Asunción, entre el 7 y el 10 de octubre de 2025.
En el ámbito deportivo, el Consejo Regional destinó poco más de 4 millones de pesos, para la realización de la 34ª versión del Campeonato de Fútbol de Fiestas Patrias en la comuna de Los Lagos, iniciativa que fortalece la identidad local y promueve la participación de equipos rurales en una actividad tradicional del mes de la chilenidad. El campeonato se llevará a cabo entre el 6 y el 28 de septiembre de 2025.
Para la Agrupación Folclórica de La Unión, se aprobaron 5 millones de pesos destinados a la realización del proyecto “Trigésimo Quinto Encuentro Folclórico con Nuestras Raíces; Viviendo el Folclor, 35 Años de Historia”. Este evento busca rescatar, preservar y poner en valor la cultura tradicional, fortaleciendo el quehacer sociocultural de las agrupaciones locales y posicionando a La Unión como un referente cultural regional y nacional. Las actividades se desarrollarán los días 21 y 22 de noviembre de 2025.
Por último, el Gobierno Regional y su Consejo Regional, apoyarán con 20 millones de pesos a la Corporación Cambiando Destinos para la ejecución del proyecto “Escuela de Oficios y Liderazgo 2025”. Esta iniciativa busca fortalecer la autonomía e inclusión social de jóvenes bajo resguardo del Estado en el Sistema de Protección Especializado de la Región de Los Ríos, a través de un programa integral que contempla formación técnica en oficios, acompañamiento psicosocial y desarrollo de habilidades socioemocionales, favoreciendo así su transición hacia una vida adulta interdependiente. Las actividades se desarrollarán entre el 10 de septiembre y el 28 de noviembre de 2025.