JUNJI Los Ríos iniciará campaña de inscripción y matrícula 2026 con nueva plataforma digital SIM Multipostulador

La postulación a salas cuna y jardines infantiles comenzará el 20 de octubre,
con cerca de 1.700 cupos disponibles en la región. Gracias a esta moderna
herramienta, las familias podrán postular a más de un jardín infantil de
manera sencilla y rápida.
El próximo 20 de octubre, la Junta Nacional de Jardines Infantiles, JUNJI, iniciará
la Campaña de Inscripción y Matrícula 2026, y junto con ello, en la región de Los
Ríos comenzará a operar una nueva plataforma digital SIM Multipostulador,
lanzada por la institución en agosto de este año en tres regiones. Esta herramienta
permitirá gestionar de manera más simple, unificada y transparente la postulación
a salas cuna y jardines infantiles de todo el país.
Esta plataforma forma parte del plan estratégico y de modernización de la JUNJI, y
busca facilitar el acceso a la Educación Parvularia pública, mediante un proceso
más eficiente en la gestión de vacantes y con prioridad para aquellas familias en
situación de mayor vulnerabilidad que requieren un mayor apoyo del Estado.
La subdirectora de Planificación de JUNJI Los Ríos, Denise Borneck, explicó que
el SIM Multipostulador, alojado en la subdirección a su cargo, “no sólo representa
un avance tecnológico para la institución sino que sobre todo está centrada en el
usuario, ya que  optimiza el uso de cupos, prioriza a las familias más vulnerables,
especialmente aquellas bajo el 60% del Registro Social de Hogares (RSH) y
fortalece la participación informada, entregando orientación clara para que
madres, padres y adultos responsables tomen decisiones conscientes y oportunas
en beneficio de sus hijos e hijas”.
Para acompañar la puesta en marcha de esta plataforma, que coincide con el
nuevo proceso de inscripción y matrícula a la Educación Parvularia pública, la
JUNJI Los Ríos a través de la unidad de gobernanza de datos de la subdirección
de Planificación, ha desarrollado un plan de implementación que incluye
capacitaciones a los 122 jardines infantiles de administración directa, alternativa,
VTF y SLEP. Además de acciones de difusión entre las familias y comunidades
educativas, y una coordinación permanente con profesionales de la Dirección
Nacional de la JUNJI, DIRNAC. Esta estrategia, señaló Borneck, busca “fortalecer
las capacidades institucionales y garantizar un inicio exitoso del proceso en la
región”.
Por su parte, la directora regional de JUNJI Los Ríos, Marianne Miller, destacó
que “se espera una implementación exitosa y con impacto positivo en las familias,
lo que será posible gracias al trabajo colaborativo que impulsa la institución y en el
que juegan un rol fundamental los distintos equipos de gestión y programas
educativos”. Entre ellos, mencionó las subdirecciones de Planificación, Calidad
Educativa y Comunicaciones y Ciudadanía, a través del Sistema Integral de
Atención Ciudadana, SIAC, junto a los sostenedores VTF y SLEP, quienes

cumplen también un papel clave en la implementación y acompañamiento del
nuevo sistema”.
La autoridad además señaló que “JUNJI Los Ríos lanzará la campaña de
postulación de este año, ofreciendo cerca de 1.700 cupos para niñas y niños de la
región. Esta cifra permitirá que muchas familias accedan a los distintos programas
educativos de la institución, garantizando que las infancias inicien sus trayectorias
educativas desde sus primeros años”.
 
Una herramienta para la equidad y la gestión moderna
El SIM Multipostulador es una herramienta estratégica impulsada por la JUNJI
para fortalecer la equidad social y avanzar en la modernización institucional. Esta
nueva plataforma permitirá a las familias postular en línea a múltiples jardines
infantiles de su preferencia, sin límite de opciones, y acceder a un buscador que
facilita comparar establecimientos según su ubicación y características. De esta
forma, el proceso de inscripción y matrícula será más ágil, transparente y
accesible.
Asimismo, al digitalizar completamente el sistema, se reducirá la carga
administrativa de las y los funcionarios, optimizando la gestión interna y
permitiendo que los equipos educativos dediquen más tiempo a su labor
pedagógica.

Related Articles