JUNAEB Los Ríos realizó Operativo Costero de Salud Integral para 51 estudiantes deescuelas rurales de Valdivia


Este martes 23 de septiembre se dio inicio al Operativo de Salud Escolar en
establecimientos rurales de la comuna de Valdivia, iniciativa que se desarrollará en dos
fechas —23 de septiembre y 8 de octubre— y que contempla atenciones de tamizaje en
oftalmología, otorrinolaringología, columna, además de evaluación nutricional y acciones
de educación y promoción de salud en el área odontológica.
La actividad se enmarca en el proyecto colaborativo de la Facultad de Medicina y Ciencia
de la Universidad San Sebastián (USS) y la Oficina de Salud del Estudiante de JUNAEB,
denominado “Ventanas al Bienestar: Un encuentro con la salud infantil en la etapa
escolar”.
En su primera jornada, el operativo se desplegó en las escuelas rurales de la costa: Los
Pellines, Curiñanco y Los Molinos, instancia que permitió la atención de 51 estudiantes de
1°, 2°, 7° y 8° básico.
Yenny Venegas, profesional de JUNAEB Los Ríos, destacó que este trabajo permite llegar a
lugares donde el acceso es más complejo. “Hoy estamos dando un paso importante al
acercar las atenciones de salud a las escuelas rurales. Nos hemos propuesto innovar en la
gestión, optimizar tiempos y, sobre todo, llegar a las comunidades educativas que más lo
necesitan”, señaló.
En tanto, la directora regional de JUNAEB, Elisa Worner, subrayó la relevancia de este
despliegue en terreno. “Este operativo es una muestra de cómo, trabajando en conjunto
con distintas instituciones, podemos ampliar la cobertura y generar un acompañamiento
más integral para niñas y niños de sectores rurales, que muchas veces enfrentan mayores
barreras de acceso a la salud”, afirmó.
El programa Ventanas al Bienestar se ha venido desarrollando en los últimos tres años,
logrando atender ya a cerca de 600 estudiantes de Valdivia en tamizajes de oftalmología y
otorrinolaringología en primero básico. Este año, el desafío se amplía al mundo rural,
permitiendo que niñas y niños reciban un acompañamiento más completo y cercano.
La directora de la Escuela Rural Los Pellines, Karina Sepúlveda, señaló: “Agradezco
profundamente la atención realizada por JUNAEB y el gran despliegue de la Universidad
San Sebastián, ya que mejorando las condiciones médicas de nuestros estudiantes
apoyamos directamente los aprendizajes”.
La directora de la Escuela Rural Curiñanco, Carla Agüero, señaló: “Este operativo ha sido
maravilloso para nosotros, acerca la salud primaria a nuestros estudiantes que, por tema
de distancias, no tienen acceso a salud de este nivel”.

Paula Herrera, directora de la Escuela Rural Los Molinos, señaló: “Estábamos esperando el
programa de salud escolar, que es fundamental para nosotros, ya que tenemos
estudiantes de primera infancia. Valoro mucho el aporte del equipo nutricional, educación
y prevención, muy bien aprovechado”.

Related Articles