Jardines infantiles de Integra, celebran efemérides especiales con énfasis en la vida saludable

Promoviendo la alimentación saludable, la actividad física y al aire libre

Profesionales de la institución entregaron recomendaciones para un consumo moderado de chocolates durante este fin de semana.

Día de la niñez, fiestas patrias, aniversarios y navidad, son algunas de las tantas celebraciones que contiene el calendario nacional y en las que niños y niñas suelen ser los protagonistas.

Para cada una de estas festividades, los jardines infantiles celebran con un énfasis puesto en la vida saludable. Así lo declaró el nutricionista de Fundación Integra Los Ríos Miguel Grollmus, quien explicó que: “siempre que se conmemora o celebra alguna fecha importante, la invitación que realizan las comunidades educativas es favorecer actividades al aire libre, recreativas y de juego, donde los niños y niñas se mantengan activos. La idea es no centrar las actividades de celebración en el consumo de alimentos y evitar incluirlos en estas ocasiones. Por ejemplo, durante este fin de semana, en el que aumenta el consumo de chocolates en niños y niñas, el llamado a las familias de jardines infantiles y a la comunidad en general, es a promover entre sus hijos e hijas una alimentación saludable, moderando alimentarse de chocolates, por su alto contenido de azúcar y  grasa, es decir, calorías. Recordar que su consumo excesivo implica un cambio en la rutinade la alimentación del niño y la niña”, apuntó, invitando a que se aumente la ingesta de verduras y frutas.

Katherine Retamal, quien también es nutricionista de la institución, recomendó “consumir la menor cantidad posible de chocolates y optar por aquellos con mayor porcentaje de cacao, ya que tienen menos azúcar, grasas y calorías. Además, pueden preparar recetas y platos entretenidos, eligiendo ingredientes naturales para su elaboración”, explicó.

Finalmente, sugirió “leer el etiquetado nutricional y seleccionar alimentos que no tengan sellos, según lo dispuesto en la ley 20.606, sobre etiquetado de alimentos”, expresó.

Durante toda esta semana las comunidades educativas desarrollaron actividades orientadas a la promoción de la salud, incorporando la participación de las familias.

Según la Directora Regional de Fundación Integra, Paola Contreras, “durante todo el año y de manera especial en estos períodos, reforzamos con los jardines infantiles centrar la atención en brindar a niños y niñas experiencias educativas lúdicas, innovadoras, bientratantes, dialogantes, que se les explique y converse en que consiste la celebración o conmemoración y que promuevan estilos de vida saludables y al aire libre, como eje fundamental de nuestra Carta de Navegación 2024-2026”, sostuvo la autoridad.

Related Articles