Gore de Los Ríos fortalece gestión municipal en programas y proyectos sociales con perspectiva de género

La jornada a cargo de la División de Desarrollo Social y Humano (DIDESOH) convocó a cerca de 30 profesionales de las 12 comunas de la región.

Con el propósito de fortalecer las capacidades de los equipos de las Direcciones de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de las municipalidades de la región, el Gobierno Regional de Los Ríos desarrolló una jornada de capacitación especialmente orientada a la formulación de proyectos más eficientes y con perspectiva de género.

La actividad fue organizada por la División de Desarrollo Social y Humano (DIDESOH) en el marco de los compromisos del Gobierno Regional en la Comisión Regional para la Igualdad de Derechos y la Equidad de Género de Los Ríos, instancia de trabajo intersectorial, liderada por la Delegación Presidencial junto a la Seremi de la mujer y Equidad de Género.

En la oportunidad, asistieron cerca de 30 profesionales de todas las comunas de la región, a quienes se les entregaron contenidos referidos a enfoque de género en formulación de programas y proyectos, gestión de programas municipales, gestión de proyectos de asignación directa y planes de gestión municipal, financiados por el Gobierno Regional de Los Ríos.

Jornada

La capacitación contó con la colaboración de las profesionales Tamara Burgos y Cecilia Manzano de la Seremi de la Mujer y equidad de Género, quienes expusieron sobre los Desafíos de Género en la Región de Los Ríos y contextualizaron la realidad actual a través de datos e información relevante sobre las principales brechas, barreras e inequidades de género identificadas en el territorio.

Posteriormente, las profesionales de la DIDESOH efectuaron el taller sobre Enfoque de Género en la Formulación de Proyectos y Programas, donde se realizó la presentación de los criterios y metodologías para la integración de la perspectiva de género en la formulación de programas y proyectos financiados por el Gobierno Regional.

Para concluir la jornada, se abordó la gestión y el ciclo de postulación, elaboración y ejecución de programas que sociales que solicitan financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), como también se profundizó en el trabajo en torno a los planes de gestión municipal e iniciativas de asignación directa que presentan las municipalidades para ser subvencionados por el Gobierno Regional.

Al concluir la actividad los funcionarios expresaron su satisfacción por los contenidos y el objetivo de la reunión, que posibilitó el intercambio de información valiosa para el trabajo destinado a generar iniciativas que permitan mejorar la calidad de vida de las personas en las comunas de la región de Los Ríos.

Related Articles