- El evento, que todos los años organiza el MinCiencia, se realizará a lo largo de todo el país entre el 29 de septiembre y 05 de octubre.
Una invitación abierta a toda la comunidad realizó la SEREMI de Ciencia en las regiones de Los Ríos y Los Lagos, Dra. Sandra Orellana Donoso, para que la sociedad civil inscriba actividades que deseen realizar de forma propia, en el marco del Festival de las Ciencias 2025, el cual se efectuará entre el 29 de septiembre y el 05 de octubre próximo.
En particular, la autoridad regional explicó que esta invitación se extiende a organizaciones sociales, ONGs, establecimientos educacionales para escolares, centros de formación técnica y universidades, entre otras, que quieran participar en este festival organizando actividades, las que se sumarán al catálogo que estará disponible en www.festivaldelasciencias.cl.
“La invitación es para quienes quieran realizar talleres, exposiciones, ferias, diálogos, experiencias, entre otros panoramas. Todo esto es bienvenido, independiente del lugar en que se realicen las actividades. Para inscribirse, deben llenar el formulario que ya está disponible en la web”, explicó Orellana.
La SEREMI explicó que “El Festival de las Ciencias es una instancia que busca poner en valor la investigación, sin dejar de lado la divulgación y principalmente el uso del pensamiento científico en nuestra sociedad. Este año hemos elegido como temática central la desinformación, la cual la abordaremos desde una perspectiva crítica y científica”, completó.
¿Qué es el Festival de las Ciencias?
El Festival de las Ciencias es un evento nacional, público y gratuito, organizado desde 2019 por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación en alianza con distintos actores del ecosistema CTCI. Como todos los años, habrá actividades a lo largo de todo el país.
En nuestra zona, el Festival de las Ciencias 2025 cerrará la semana de actividades con dos fiestas multitudinarias. En Los Ríos, este encuentro se efectuará el sábado 04 de octubre, en el Centro Cultural La Leñera, en el sector Isla Teja de Valdivia, mientras que para la Región de Los Lagos, el evento central se llevará a cabo el domingo 05 de octubre, en el Parque Costanera de Puerto Montt.
El Festival propone el conocimiento como una herramienta transformadora, fomentando el pensamiento crítico, el método científico y el acceso democrático al saber, fortaleciendo la capacidad de las personas para identificar, cuestionar y contrastar los mensajes que reciben a diario.