Muestra artística de internos de Valdivia se exhibió en comuna de los Lagos

La exhibición forma parte de las acciones ejecutadas en el contexto de un proyecto Fondart.
Una especial muestra de trabajos artísticos a cargo de internos e internas de dos recintos penales
de la región, tuvo lugar en el Centro Cultural Estación Collilelfu de la comuna de Los Lagos.
Collages, cestería en ñocha, murales, arte textil y otros productos artísticos formaron parte de la
exposición “Abriendo caminos: talleres artísticos en espacios carcelarios”; proyecto Fondart que
congregó a 50 personas privadas de libertad del Centro de Educación y Trabajo (CET) y del
Complejo Penitenciario de Valdivia (CP).
Fue así que, entre el 4 y el 22 de abril, el público pudo conocer parte del trabajo desarrollado por
los internos durante el año 2024, el que guardó relación con un total de 6 talleres artísticos a cargo
de más de 9 monitores, los que fueron supervigilados por Cristian Ochoa y Pía Silva, profesionales
que se adjudicaron el proyecto artístico.
“El arte es muy relevante para que las personas privadas de libertad puedan expresarse y también
para que puedan realzar sus habilidades o aprender cosas nuevas, siendo esto algo clave para su
proceso de reinserción social. Además, el hecho de que la comunidad laguina pueda conocer parte
de lo que se hace dentro de un recinto penal permite generar una instancia de mutuo
crecimiento”, acotó el Director Regional de Gendarmería Los Ríos, coronel, Rafael Rojas.
Muralismo, arte textil con tintes naturales, bordado colectivo, integración de valores, cestería en
ñocha y fotografía fueron los talleres que se impartieron dentro de los establecimientos
penitenciarios.
“Creo que mi cercanía con el mundo carcelario se ha dado de manera natural y me parece que la
interacción con las personas que habitan estos espacios es muy relevante porque ellos necesitan
estos espacios y también que se fomenten desde Gendarmería y la ciudadanía ya que está
comprobado que las tasas de reincidencia bajan cuando existe este tipo de actividades. En este
caso en particular la recepción fue muy buena y se generaron excelentes trabajos”, expresó
Cristian Ochoa, ejecutor del proyecto Abriendo Caminos: talleres artísticos en espacios carcelarios.
Cabe consignar que el proyecto considera dos muestras artísticas más, las que se espera puedan
ser realizadas prontamente en dependencias del Complejo Penitenciario de Valdivia y en algún
espacio público de la ciudad.

Related Articles