Un hombre de 80 años disparó contra su esposa de 74 años en el Hospital de Los Ángeles, causándole la muerte, y luego intentó quitarse la vida. Autoridades investigan el femicidio.
En un trágico suceso ocurrido esta jornada en el Hospital de Los Ángeles, un hombre de 80 años ingresó a la unidad de neurología donde se encontraba internada su esposa de 74 años, quien había sufrido un accidente cerebrovascular. En esas circunstancias, el individuo extrajo un arma de fuego y disparó en tres ocasiones contra su cónyuge, causándole la muerte. Posteriormente, se disparó a sí mismo, resultando gravemente herido. Actualmente, se encuentra en estado crítico en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del mismo recinto asistencial.
La Fiscalía Regional del Biobío, a través del fiscal jefe de Los Ángeles, Jorge Sandoval, y en conjunto con la Brigada de Homicidios de la PDI Biobío, inició las primeras diligencias investigativas para esclarecer los hechos. Al lugar acudieron efectivos de Carabineros, liderados por el prefecto coronel Marcelo Salas, y de la Policía de Investigaciones, encabezados por la jefa de la Brigada de Homicidios, Tamara Hernández.
General Renzo Miccono
El general Renzo Miccono, jefe de la VIII Zona de Carabineros del Biobío, se refirió al suceso: “Primero, lamentar lo que ha sucedido con el fallecimiento de una persona. Informar que mantenemos un punto fijo permanente de Carabineros 24/7 en el hospital. El primer carabinero que se aproximó al sector cuando ocurrió el hecho auxilió a las personas presentes, verificando que un individuo, visitante recurrente de la víctima, extrajo un arma, disparó contra ella y luego se autoinfirió un disparo. El carabinero activó el protocolo, dando cuenta a todas las unidades policiales para concurrir y verificar lo ocurrido”.
Alejandro Manríquez Vallejos, director del hospital de Los Ángeles
El director del hospital explicó que el establecimiento cuenta con un servicio de guardia privado de 61 personas y un punto fijo de Carabineros en el servicio de urgencia. Además, destacó que todas las visitas se registran con cédula de identidad y reciben un pase diario, protocolo que fue seguido por el imputado. “Estamos evaluando medidas de seguridad en conjunto con la delegación presidencial, el Servicio de Salud y las policías. Cualquier medida para mejorar la seguridad de funcionarios y pacientes es bienvenida”, afirmó, añadiendo que se considera la instalación de detectores de metales, aunque deben garantizar el flujo de las 2,500 personas que circulan diariamente por el hospital. También aclaró que el hospital no enfrenta recortes presupuestarios, sino que recibió una inyección de recursos para implementar medidas pertinentes.
Paulina Stuardo Juliá, SEREMI de Seguridad Pública del Biobío
Paulina Stuardo Juliá, seremi de Seguridad Pública del Biobío, calificó el hecho como grave y subrayó que no debe normalizarse. Resaltó la labor de Carabineros y la PDI, asegurando que la investigación llegará a una conclusión sólida. “Estamos trabajando en una mesa de seguridad con funcionarios y gremios de la salud, activa desde hace ocho días, para reforzar la protección de los profesionales. Este femicidio, tipificado por el Ministerio Público, activa todos los protocolos, incluidas las relaciones con las familias involucradas y el apoyo a la comunidad hospitalaria a través del Centro de Apoyo a Víctimas”, afirmó, enfatizando que las motivaciones se esclarecerán con la investigación.
Patricio Rojas, jefe de la Prefectura Provincial Bío Bío de la PDI
El jefe de la Prefectura Provincial Biobío informó que el Ministerio Público, a través de la Fiscalía de Flagrancia y la Fiscalía local de Los Ángeles, instruyó a la PDI, específicamente a la Brigada de Homicidios y el Laboratorio de Criminalística, para investigar el femicidio ocurrido en el Hospital de Los Ángeles. La investigación, que está en sus primeras etapas, incluye la recolección de evidencia balística y fílmica, así como empadronamientos, con resultados preliminares esperados en las próximas horas para esclarecer la dinámica de los hechos. El tipo de arma utilizada y su incautación están en análisis, pero no se han proporcionado detalles debido al carácter reservado de la investigación. La condición del imputado, un hombre de 80 años en estado grave, forma parte de las diligencias dirigidas por el fiscal del caso. Los antecedentes serán remitidos al Ministerio Público una vez completado el trabajo inicial.
Eduardo Pacheco, Delegado Presidencial Regional del Biobío
Eduardo Pacheco, Delegado Presidencial Regional del Biobío, calificó como «muy grave» el femicidio ocurrido en el Hospital de Los Ángeles, donde un hombre de 80 años asesinó a su esposa de 74 años y luego intentó suicidarse. Instó a activar todos los protocolos en el centro asistencial y el Servicio de Salud para esclarecer los hechos mediante un proceso interno y la investigación del Ministerio Público, liderada por la Brigada de Homicidios de la PDI, que espera avance con rapidez. Destacó la necesidad de revisar y reforzar los protocolos de seguridad en el hospital, un hecho sin precedentes en la provincia, incluyendo medidas tecnológicas. Resaltó el trabajo de la mesa de seguridad liderada por la delegación provincial con funcionarios de la salud para garantizar protección en centros asistenciales, replicada en la región. Hizo un llamado a brindar contención inmediata y sostenida a los trabajadores del hospital, afectados por la angustia, y aseguró la presencia de autoridades, incluyendo Carabineros, PDI, el delegado provincial y el Servicio de Salud, para articular medidas que garanticen la seguridad de la comunidad y el personal de salud.
Declaración Pública de la Dirección del Complejo Asistencial “Dr. Víctor Ríos Ruiz” de Los Ángeles
La Dirección del Complejo Asistencial “Dr. Víctor Ríos Ruiz” de Los Ángeles informó a la opinión pública sobre un grave incidente ocurrido durante la jornada del miércoles 18 de junio de 2025 en el Servicio de UTI Neurológica del establecimiento, relacionado con el uso de un arma de fuego, hecho catalogado como de alta gravedad y sin precedentes.
El recinto asistencial confirmó que no se registraron funcionarios lesionados a consecuencia del evento. No obstante, la institución reconoce el impacto emocional y psicológico que una situación de esta naturaleza puede generar en los equipos de trabajo.
De inmediato, se activaron los protocolos internos de seguridad, permitiendo una respuesta oportuna y efectiva. El caso se encuentra actualmente bajo investigación por parte de las autoridades competentes.
En coordinación con la Delegación Presidencial Provincial, el Servicio de Salud Biobío, Carabineros de Chile y el equipo de Seguridad Interna, el Complejo Asistencial adoptó las siguientes medidas: refuerzo permanente de la vigilancia y resguardo de usuarios, funcionarios y dependencias; suspensión preventiva de las visitas al cuarto piso del Edificio Lahuen hasta nuevo aviso; relevo del personal directamente expuesto al evento; e implementación de primeros auxilios psicológicos y contención emocional para los funcionarios.
La Dirección del Complejo Asistencial “Dr. Víctor Ríos Ruiz” reafirmó su compromiso con la seguridad y el bienestar de su comunidad hospitalaria, asegurando que continuará implementando las medidas necesarias para proteger a usuarios y trabajadores.
Fuente : https://bionoticias.cl/