Gracias a una cámara trampa instalada en la reserva, la que realiza monitoreo en el
sector, desde inicios del período estival hasta esta semana, se logró el avistamiento
y captura de un visón.
Los guardaparques de la Reserva Nacional Mocho Choshuenco han finalizado con la
campaña de monitoreo y captura invernal del visón, labor que comenzó los primeros días
del período estival y finalizó esta semana, teniendo como resultado un avistamiento con
cámaras trampas y posterior captura del animal.
Señalar que en el año 2020 se instaló por primera vez una cámara y trampas huelleras,
detectándose el avistamiento de un visón, pero en estos años no se habían vuelto a ver
hasta este verano, en que nuevamente la cámara pudo avistar a dicho animal, por lo que
se decidió instalar una trampa.
Cristian Álvarez, administrador de la Reserva Nacional Mocho Choshuenco precisó que “el
visón es una especie invasora sin depredadores y afecta a una serie de especies nativas
como el chuaco, hued hued, pato cortacorrientes, entre otras especies protegidas en la.
Por tal razón, es que iniciamos un trabajo de seguimiento con trampas cámara y captura
con trampas vivas, todo esto coordinado con el SAG, entidad que se encarga de la
eutanasia y disposición final de los animales”.
Agregó que “finalmente lo que buscamos es poder disminuir la tasa reproductiva de los
visiones en esta área silvestre protegida y las zonas aledañas a ella, principalmente en las
cercanías del río Blanco, ya que es uno de los pocos cuerpos de agua que nacen en la
Reserva”.
Por su parte, el director regional de CONAF, Arnoldo Shibar, manifestó que “gracias al
trabajo coordinado entre los guardaparques de la reserva y el Servicio Agrícola Ganadero,
han permitido la captura de este visón y su continua vigilancia. Así también, agradecer la
permanente capacitación en esta temática y la provisión de las trampas y posterior
disposición del animal”.
Guardaparques de la Reserva Nacional Mocho Choshuenco atraparon un visón
