Contará con una plaza ciudadana de Gobierno en Terreno y atención de Matrona para derivación a
toma de mamografía preventiva
Con el objetivo de fortalecer la detección precoz y el acceso a exámenes preventivos, la
Delegación Presidencial Regional de Los Ríos, en conjunto con la Municipalidad de Mariquina, la
SEREMI de Salud, SERNAMEG, el Servicio de Salud Valdivia, el CESFAM Mariquina, el Hospital Santa
Elisa y la Facultad de Medicina de la Universidad Austral de Chile, desarrollarán este miércoles la
“Feria de la Prevención del Cáncer de Mama”, iniciativa abierta a todas las vecinas de la comuna.
La actividad se realizará en el frontis del Hospital Santa Elisa de la comuna de Mariquina, donde se
instalarán los servicios de Gobierno en terreno; charlas informativas enfocada, es la prevención
del cáncer de mamas; puntos informativos y operativos de atención clínica. El espacio será
habilitado a partir de las 09:30 horas, para dar inicio a la ceremonia oficial al programa a las 11:00
horas, con la presencia de autoridades regionales y comunales.
El Delegado Presidencial Regional, Jorge Alvial, invitó a las mujeres de la comuna a participar
activamente de la jornada, destacando el compromiso del Gobierno con la salud y la prevención,
sosteniendo que “Queremos que todas las mujeres de Mariquina puedan acceder a información,
acompañamiento y exámenes preventivos. El cáncer de mama, detectado a tiempo, es una
enfermedad que se puede tratar con mejores resultados, y por eso esta feria es tan importante. El
Gobierno del Presidente Gabriel Boric ha puesto el foco en el cuidado integral de la salud de las
mujeres, y como Delegación seguiremos impulsando acciones que acerquen la atención a los
territorios, porque la prevención salva vidas» señaló.
La autoridad destacó el compromiso de todas las instituciones participantes y recalcó que estas
acciones buscan acercar la salud preventiva a las mujeres de sectores urbanos y rurales,
garantizando acceso y acompañamiento, invitando a las vecinas de Mariquina a participar,
informarse y acceder a esta oportunidad de cuidado y detección temprana.
Programa de la jornada
- 09:30 – 11:00 hrs: Instalación, coordinación y recepción de participantes.
- 11:00 hrs: Inicio oficial
- 11:20 – 11:30 hrs: Saludo de autoridades presentes.
- 11:30 – 12:00 hrs: Charla “Prevención del cáncer de mama y autoexploración”, a
cargo de la Facultad de Medicina de la UACh y equipos clínicos locales. - 12:00-12-30 Taller Autoexamen de mamás, dictado por Matrona del Cesfam de
Mariquina. - Desde las 12:00 hrs: Inicio del operativo mamográfico.













