¡Gran fiesta de 45 años solidarios!: Teletón supera la meta y recauda más de $38 mil millones para continuar rehabilitando

● La jornada solidaria, que realizó su noche final en la Quinta
Vergara, contó con la participación de Lunay, Karen Paola,
Axel, Alejandro Lerner, Zúmbale Primo, Beto Cuevas, Stefan
Kramer y otros números artísticos.

● El cómputo con que cerró la maratónica jornada televisiva fue de
$38.044.459.976.
En medio de una gran celebración por sus 45 años, Teletón alcanzó su meta
de recaudación de la campaña 2023 en el cierre de su maratónica jornada
televisiva de 27 horas transmisión, primero desde el Teatro Teletón, y luego
desde la Quinta Vergara.
En esta edición, Teletón logró una recaudación de $38.044.459.976, cifra que
superó en $716.984.919 el tablero del año 2022, lo que dio paso a una feliz
celebración de miles de personas que asistieron a la jornada de cierre en el
anfiteatro viñamarino.
Viña tiene Teletón
La noche final, que tradicionalmente es en el Estadio Nacional, se realizó en el
anfiteatro de la Quinta Vergara debido a la realización de los Juegos
Panamericanos y Parapanamericanos 2023.
La jornada inició con una sorpresa para todos los asistentes y televidentes:
Antonio Vodanovic, el tradicional animador del Festival de Viña del Mar, volvió
a pisar la Quinta Vergara, tras 14 años, para darle el vamos al cierre de la
jornada solidaria más grande de Chile.
«Buenas noches, Quinta Vergara. Buenas noches, Quinta Región. Buenas
noches, Chile. A partir de este momento Viña tiene Teletón», dijo Vodanovic
quien fue reconocido en el escenario por Don Francisco por ser el primero, de
otro canal de televisión, en decir presente cuando inició la cruzada solidaria

más grande de Chile hace 45 años.
Luego, la embajadora de la Teletón, Amanda Meléndez, subió al escenario
junto a las intérpretes del himno musical “Dime Qué Soñarías” de la cruzada
“Teletón nos Hace bien, Todos los días”, Karla Melo, Piamaría, Loyaltty y Antonia
Bosman.
La emoción y nostalgia continuó en el escenario junto al romanticismo de Axel,
Alejandro Lerner y Paolo Meneguzzi. Mientras que el ritmo estuvo a cargo de
Karen Paola, Princesa Alba y Zúmbale Primo; y el género urbano dijo presente
junto al puertorriqueño Lunay y Polimá WestCoast.
En tanto, Denisse Malebrán, junto a Amaya Forch, Mariel Mariel, Johanna
Oyaneder y Carolina Soto rememoraron a Cecilia, “La Incomparable”;
interpretando canciones icónicas de la artista como “Baño de mar a
medianoche” y “Aleluya”.
Por su parte, Beto Cuevas deslumbró en la Quinta Vergara con los clásicos de La
Ley.
Otra sorpresa de la noche fue la presentación de Adrián Martín Vega, quien
volvió a participar en nuestra campaña y a emocionar a los chilenos y
chilenas, con una increíble interpretación a capela del tema “Qué bonito”, tras
ocho años de su presentación en el cierre de la Campaña de 2015 en el Estadio
Nacional.
La noche final del evento solidario fue conducida por la colaboración de
animadores rostros de Teletón, como Francisco Saavedra, Diana y Cecilia
Bolocco (quienes, por primera vez, animaron juntos), Angélica Castro, José
Miguel Viñuela, Eduardo Fuentes, Juan Pablo Queraltó, María Luisa Godoy,
Rodrigo Sepúlveda, Karen Doggenweiler, Daniel Fuenzalida, Rafael Araneda,
Martín Cárcamo, Millaray Viera y Gino Costa en el backstage.
Pasada la medianoche apareció en el escenario el comediante Stefan Kramer,
quien interpretó a Don Francisco, Pedro Pascal, Arturo Longton, entre otros
personajes de connotación nacional, además de estrenar una rutina centrada en
la inteligencia artificial. El imitador no solo sacó carcajadas, sino que además
dejó un importante mensaje de unión y apoyo para alcanzar la meta de
este año.

Pese a todas las circunstancias y desafíos de los últimos años, gracias a la
solidaridad de millones de personas, familias, empresas, instituciones y
organizaciones de la sociedad, tanto en Chile como desde el exterior, con una
ampliación de la red de Banco de Chile para donaciones presenciales y digitales,
la cruzada solidaria logró, una vez más, superar la meta de recaudación.
“Nuestro aplauso para esta nueva generación que va a tomar la posta de los
próximos 45 años. Este es un evento nacional, fue muy difícil lograrlo, gracias
Chile por ayudarnos”, dijo un emocionado Mario Kreutzberger quien dio paso a
Los Vikings 5 los que, con su música, acompañaron el festejo.
Hoy, Teletón no solo celebra sus 45 años del trabajo de todos los días en pos de
la rehabilitación de niños, niñas y jóvenes en situación discapacidad, sino
también haber superado la meta, cuyos aportes recaudados aseguran la
continuación del trabajo en los 14 institutos Teletón del país, de Arica a
Coyhaique, y la realización de los dos nuevos institutos en la región de
O’Higgins y Ñuble.

Related Articles