Domingo 28 de agosto de 2022
La primera gran cicletada por el Mes del Corazón, se tomó los puentes de Valdivia. Este último domingo de agosto, se reunieron más de 400 amantes del ciclismo, familias, niños, niñas y jóvenes que pedaleando, asistieron a la jornada de cierre de actividades por la salud cardiovascular.
La cicletada por el Mes del Corazón, contempló 20 kilómetros de recorrido. Antes de comenzar, la organización puso especial énfasis en la seguridad de las y los asistentes. En todo momento, la actividad contó con la presencia y acompañamiento de Carabineros de la Primera Comisaría de Valdivia y el equipo SAMU del Hospital Base Valdivia.
El circuito partió en sector de la costanera Arturo Prat, recorriendo las principales avenidas entre el Puente Calle Calle, Puente Santa Elvira y Puente Pedro de Valdivia, llegando a la meta en el mismo punto de partida.
Al inicio, el presidente de la Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, Dr. Eduardo Garcés, entregó las orientaciones al público y agradeció la numerosa asistencia a la jornada que se desarrolló sin contratiempos. Destacó también, la valiosa colaboración de la Ilustre Municipalidad de Valdivia, que proporcionó el espacio, el escenario, la amplificación y los implementos necesarios.
La jornada recreativa familiar, incluyó sesiones de baile y ejercicios de calentamiento, stands informativos, medición de signos vitales y el taller de reanimación cardiopulmonar. Junto a la inscripción, se entregaron poleras y botellas de agua para la hidratación. Estuvo presente también la sección de Participación y Promoción de la Seremi de Salud región de Los Ríos, que entregó los bloqueadores solares a los pedaleros.
El Dr. Juan Carlos Bertoglio, director (s) del Servicio de Salud Valdivia, saludó la actividad y resaltó que “estamos dando el inicio de una actividad de convivencia y camaradería de toda la ciudad, que convoca a un gran número de ciudadanos, todos conscientes de la importancia de la salud cardiovascular, por ser la primera causa de muerte en nuestro país. Es un gran acierto, celebrar un mes completo de actividades educativas, de difusión y sensibilización sobre esta materia.
Por su parte, la enfermera Catherine Vega encargada del programa cardiovascular de la Seremi de Salud región de Los Ríos, añadió que “Ya finalizamos la exitosa actividad de hoy día, la Cicletada, tuvimos una convocatoria de alrededor de 400 personas, reafirmando la actividad física como un factor preventivo de enfermedades cardiovasculares, estamos orgullosas y contentas de que esto haya resultado porque lo hicimos con mucho cariño, con harto tiempo de preparación y estamos orgullosas de que lo hayan disfrutado en familia”.
A su vez, Irma Catrilaf González, presidenta de la Asociación de enfermeras y enfermeros del Hospital Base Valdivia (ASENF), señaló que estamos en la actividad de cierre del Mes del Corazón, en esta Cicletada 4 Puentes, estamos muy contentos por la convocatoria, estamos con stand informativos de factores protectores, stand de RCP, va a haber un bloque deportivo al final. Así que como Asociación muy contestas de poder llegar a la comunidad con todas estas herramientas, impactando desde el rol de la enfermería, para toda la población en este mes del corazón”, señaló.
La Academia Tumbao realizó baile entretenido, el Gimnasio Sporlife un bloque deportivo, Kine Austral con masajes pre y post entreno, y Pesas Fit con implementos deportivos, fueron parte del evento.
Al final de la jornada, fueron obsequiados diversos souvenir, chapitas y llaveros, más árboles nativos con los que se hizo presente Conaf Los Ríos.
Campaña “Yo puedo Salvar una Vida”
La Cicletada 4 Puentes del Mes del Corazón, coronó las actividades que en el mes de agosto se desarrollaron en Valdivia, con el fin de sensibilizar en el cuidado del sistema cardiovascular.
Las diversas actividades, se realizaron en el mall de Valdivia así como desafíos en redes sociales. Con demostraciones para salvar una vida, enseñando el uso de Desfibriladores y a través de reanimación cardiopulmonar de forma manual. La entrega de información preventiva de los equipos de salud, contó con la especial animación del grupo de payasitos Alegrarte Clown del Hospital Base Valdivia.
Finalmente, la enfermera Catherine Vega, destacó la acogida de la población en todas las actividades del mes de corazón y resaltó las instituciones que este año, hicieron posible la campaña, a saber la Sociedad Chilena de Cardiología (SOCHICAR), SEREMI de Salud los Ríos, la Asociación de enfermeras y enfermeros del Hospital Base Valdivia (ASENF), Universidad Austral de Chile, Universidad San Sebastián, Universidad Santo Tomás, Ilustre Ilustre Municipalidad de Valdivia, Clínica Alemana, y Servicio de Salud Valdivia.