Gore Los Ríos suscribió Declaración de Concepción en cierre de la Cumbre de las Regiones 2025 y XI Encuentro de Gobernadores

La delegación regional estuvo encabezada por el Gobernador Regional de Los Ríos, Luis Cuvertino y los Consejeros Regionales, Ariel Muñoz, Juan Taladríz y Héctor Pacheco, presidente de la Asociación Nacional de Consejeros Regionales, Ancore.

Con una firma de compromiso finalizó la jornada de trabajo de la Cumbre de las regiones 2025, desarrollada en la ciudad de Concepción y realizada en paralelo al XI Encuentro de Gobernadores y Gobernadoras de Chile. De la instancia participó el Gobernador Regional Luis Cuvertino, quien suscribió al documento en representación de la región de Los Ríos.

Ambas instancias, organizadas por el Gobierno Regional del Biobío y la Corporación para la Regionalización del Biobío (Corbiobío) junto a la Asociación de Gobernadores de Chile (Agorechi), reunieron a Gobiernos Regionales del país, parlamentarios, Consejeros Regionales, representantes del mundo académico, asociaciones de municipalidades, funcionarios públicos y organizaciones de la sociedad civil, con el objetivo de consolidar una hoja de ruta compartida para avanzar en una descentralización real, eficiente y participativa.

La jornada se desarrolló en el Teatro Biobío e inició con un minuto de silencio en memoria de los trabajadores fallecidos en la mina El Teniente, en Rancagua. Durante el encuentro además, se realizaron paneles técnicos, conversatorios y la presentación de propuestas de tres candidatos presidenciales en materia de descentralización y desarrollo territorial.

En representación de la región de Los Ríos participaron, además del Gobernador Cuvertino, el consejero regional y presidente de ANCORE, Héctor Pacheco, y los consejeros regionales Ariel Muñoz y Juan Taladriz, quienes formaron parte activa de las mesas de trabajo y el debate político de la jornada.

El Gobernador Luis Cuvertino y el presidente de ANCORE, Héctor Pacheco, fueron firmantes de este acuerdo, reafirmando el compromiso de la Región de Los Ríos con una nueva arquitectura institucional basada en mayor autonomía, capacidades y recursos para los territorios.

“Nuestra participación en la Cumbre de las Regiones se dio en tres planos: primero, escuchar a los candidatos presidenciales, quienes lamentablemente no entregaron propuestas concretas sobre descentralización ni demostraron conocimiento real del funcionamiento de los gobiernos regionales. En segundo lugar, abordamos el debate legislativo sobre las leyes de Regiones Más Fuertes y Seguridad, donde aún persiste una visión centralista que limita nuestro rol en tareas clave como la prevención y la gestión territorial. Y finalmente, expusimos las restricciones presupuestarias actuales, especialmente en el uso del 8% del FNDR, que impiden responder de forma oportuna a las urgencias de nuestras comunidades. Desde Los Ríos seguiremos impulsando una descentralización real, con más atribuciones, flexibilidad y recursos para mejorar la calidad de vida de las personas en nuestros territorios”, explicó el Gobernador Cuvertino.

A su turno, el Consejero Regional y presidente de Ancore, Héctor Pacheco, indicó que, “fue un encuentro provechoso mirado desde el punto de vista de que pudimos generar un diálogo entre regiones, avanzar en acuerdos, generar propuestas y posicionar aquellos temas que estancan el desarrollo de nuestros territorios. Aquí hemos sido muy críticos con el nivel central, hemos manifestado nuestras diferencias con este tutelaje que nos impide impulsar diversas iniciativas, infraestructura necesaria y temas que urgen a las regiones. Respecto a la presentación que tuvieron los candidatos la verdad es que nos quedamos con una sensación amarga, porque nos faltó propuesta y conocimiento respecto a la función que cumplen los Gobiernos Regionales”.

Declaración de Concepción

El documento establece un compromiso transversal por parte de las regiones en torno a diez ejes estratégicos: autonomía financiera para las regiones; traspaso efectivo de competencias y servicios públicos; fortalecimiento institucional y control regional; transparencia y probidad en el ejercicio público; eficiencia y eficacia gubernamental; eliminación del Delegado Presidencial; coordinación efectiva entre niveles de gobierno; fortalecimiento de los contrapesos democráticos regionales; impulso a los gobiernos locales y participación ciudadana; y desarrollo territorial equilibrado, con énfasis en el conocimiento y la innovación.

La Declaración de Concepción fue suscrita por los 16 Gobernadores Regionales del país, parlamentarios presentes, representantes de la Agrupación de Universidades Regionales (AUR), la Asociación Chilena de Municipalidades (AMUCH), los Consejos Regionales, y la Federación Nacional de Asociaciones de Funcionarios de los Gobiernos Regionales (FENAFGORE), consolidando una postura unitaria desde los territorios.

El Gobierno Regional de Los Ríos, a través del Gobernador Cuvertino, agradeció al Gobierno Regional del Biobío por liderar esta histórica convocatoria, que deja instalada una visión común para avanzar en más equidad, cohesión territorial y descentralización efectiva en Chile.

Related Articles